Monday, August 4, 2025
No menu items!
HomeLocalesBuscan crear conciencia sobre los efectos de la sobrecarga en el deporte...

Buscan crear conciencia sobre los efectos de la sobrecarga en el deporte juvenil

El municipio de San Juan, llevó a cabo un evento dirigido a crear conciencia sobre los efectos que puede tener la sobrecarga en el deporte para los jóvenes que se encuentran en pleno desarrollo.

Se trata del conversatorio “Sobrecarga en el Deporte Juvenil”, iniciativa dirigida a entrenadores, padres, profesionales del deporte y líderes comunitarios, con el fin de promover prácticas responsables y saludables en el desarrollo atlético de la niñez y juventud.

“Tenemos la responsabilidad de garantizar que el desarrollo deportivo de nuestros jóvenes se dé en entornos seguros, saludables y orientados al bienestar. Como gobierno municipal, trabajamos para transformar la manera en que se entrena y se vive el deporte en San Juan. Por eso seguimos fortaleciendo a quienes forman parte de ese proceso. Cada entrenador y líder recreativo tiene el poder de marcar una diferencia positiva en la vida de un niño. Y esa es una gran responsabilidad que como municipio acompañamos y apoyamos”, indicó el alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo.

Por su parte, el director del Departamento de Recreación y Deportes, Héctor Magdiel Rivera, destacó la importancia de ofrecer entornos formativos que prioricen el bienestar por encima del rendimiento.

“En esta etapa formativa, los niños y jóvenes necesitan entornos que les permitan disfrutar del deporte, desarrollarse a su ritmo y evitar cargas innecesarias. Nuestro rol como municipio es proveer orientación y herramientas claras a quienes tienen en sus manos la preparación de esta generación. Este conversatorio reafirma nuestro compromiso con una práctica deportiva responsable, basada en la prevención y el respeto al proceso individual de cada atleta”, expresó Rivera.

La actividad, organizada por el Departamento de Recreación y Deportes del Municipio de San Juan, reunió a figuras destacadas en los campos de la fisiatría, la preparación física y la metodología del ejercicio. Durante el evento, los panelistas discutieron los riesgos del sobreentrenamiento, la especialización temprana y la presión competitiva en menores de edad.

El evento incluyó dos paneles de discusión moderados por expertos. El primero contó con la participación del doctor Martín Roldán (fisiatra), el profesor Carlos Guzmán (metodólogo del ejercicio) y el profesor Luis López (fisiólogo del ejercicio). En el segundo participaron la profesora Vimary Cruz (especialista en terapéutica atlética), el profesor Carlos Rivera (entrenador de voleibol) y el preparador físico Fabián Amaya.

Como resultado del conversatorio, se delinearon varias recomendaciones para orientar a entrenadores, padres y entidades deportivas en la prevención de lesiones, el respeto a los procesos de desarrollo y el establecimiento de ambientes deportivos seguros y positivos.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas