Monday, August 4, 2025
No menu items!
HomeMundoVigilan tres áreas con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Atlántico

Vigilan tres áreas con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) se encuentra monitoreando tres áreas con probabilidad de desarrollo ciclónico en el Atlántico.

La primera, el AL 95 que se encuentra frente a la costa de las Carolinas, en los Estados Unidos, tiene una alta probabilidad de convertirse en un sistema de tormenta tropical para horas del mediodía del lunes. Al momento, cuenta con un 80% de probabilidad de desarrollo y podría llegar a adquirir el nombre de Dexter.

Otros dos sistemas tienen potencial de desarrollo esta semana

Mientras que al este de Carolina del Norte, se encuentra otra zona de posible desarrollo que cuenta con un 20% para los próximos 3 a 7 días.

Por otro lado, una onda tropical se encuentra saliendo del oeste de África. Al momento, tiene 40% de probabilidad de desarrollo en 3 a 7 días y podría convertirse en una depresión tropical.

Según explicó la meteoróloga Ada Monzón en sus redes sociales, aún no está claro en las guías de modelos cómo se manifestará en aguas del Atlántico.

“Un sistema más organizado y fuerte pudiera moverse al oeste-noroeste y quedar sobre aguas abiertas del Atlántico, mientras que uno más débil pudiera continuar un movimiento al oeste. Todo depende de la fortaleza de un sistema de Alta presión”, explicó la meteoróloga en la publicación.

¿Cuáles son los nombres de los huracanes para la temporada del 2025?

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

La temporada de huracanes comenzó el pasado 1ro de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre. El pico de la temporada es en los meses de agosto a septiembre.

¿Cuán activa será esta temporada de huracanes?

Los expertos coinciden en que será un periodo “activo”. El pasado 3 de abril, la Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés) presentó su pronóstico inicial, anticipando una temporada “por encima del promedio”.

Según el informe, podrían formarse 17 tormentas tropicales, de las cuales 9 se convertirían en huracanes, incluyendo 4 de categoría tres o superior, es decir, con vientos sostenidos de 111 millas por hora (mph) o más.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas