Monday, August 4, 2025
No menu items!
HomeLocalesVuelve campamento frente a Fortaleza tras acusaciones de engaño a proveedores de...

Vuelve campamento frente a Fortaleza tras acusaciones de engaño a proveedores de Educación Especial

A solo días de que inicie el nuevo semestre escolar, la Asociación Puertorriqueña de Proveedores de Servicios de Salud y Relacionados a la Educación (APPSSRE) contradijo públicamente al secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, y anunció la reinstalación del campamento “Salvemos Remedio Provisional” a partir de las 10 de la mañana de hoy frente a La Fortaleza.

La organización denunció que el gobierno incumplió el acuerdo alcanzado el pasado 12 de junio, donde —según APPSSRE— se pactó aplicar un aumento tarifario desde el inicio del curso escolar. La Asociación sostiene que, aunque el compromiso no quedó por escrito, el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, aseguró verbalmente que el ajuste sería efectivo en agosto. Sin embargo, alegaron que en días recientes, Domenech negó dicho compromiso, al indicar que solo se trataba de iniciar un proceso de análisis.

Estas declaraciones contrastan con lo que había expresado el titular del DE, quien afirmó que los pagos a proveedores están al día y que el nuevo año escolar comenzaría sin interrupciones en los servicios. APPSSRE advierte lo contrario: más de 32,600 estudiantes con diversidad funcional ya tienen cartas de autorización, pero aún no cuentan con contratos formalizados para recibir terapias ni servicios.

“Las tarifas llevan congeladas desde 2015 en once servicios. No se necesitan más estudios: se necesitan acuerdos justos y sostenibles”, afirmó la Asociación, que exige un alza mínima del 30% en las tarifas de Remedio Provisional, basándose en un análisis económico actualizado.

También acusaron al Departamento de Educación de excluirlos del proceso de revisión contractual y publicar los contratos 2025–2026 sin permitir comentarios previos, incumpliendo promesas hechas por la directora de la Unidad de Remedio Provisional. La APPSSRE reiteró que esta situación viola la ley IDEA y la Constitución de Puerto Rico.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas