Tuesday, August 5, 2025
No menu items!
HomeMundoComisión cameral cita a Justicia y a los Clinton en nueva fase...

Comisión cameral cita a Justicia y a los Clinton en nueva fase de la investigación sobre Jeffrey Epstein

WASHINGTON – La Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes citó formalmente al Departamento de Justicia de Estados Unidos para que entregue todos los documentos relacionados con la investigación sobre el caso de tráfico sexual del fallecido financiero Jeffrey Epstein.

En paralelo, también solicitó declaraciones juradas de figuras públicas de alto perfil, entre ellas el expresidente Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, quienes deberán comparecer el 14 y el 9 de octubre, respectivamente.

La comisión, compuesta por legisladores tanto demócratas como republicanos, fijó el 19 de agosto como fecha límite para que el Departamento de Justicia entregue los expedientes requeridos, aunque la entrega podría ser objeto de negociación.

El proceso, impulsado en sus primeras etapas por legisladores demócratas, busca esclarecer si hubo encubrimientos o manejo indebido por parte de agencias federales en torno al caso de Epstein y sus vínculos con figuras de poder, incluyendo al expresidente Donald Trump y otros exfuncionarios de su administración.

Uno de los puntos más controversiales del proceso es la omisión del nombre de Alex Acosta, exfiscal federal y exsecretario de Trabajo bajo Trump, quien en 2008 negoció el polémico acuerdo de no procesamiento que permitió a Epstein evitar cargos federales graves. A pesar de su papel central en esa decisión, Acosta no figura en la lista de citaciones, lo que ha generado críticas de parte de sectores que exigen rendición de cuentas total.

La presión para avanzar con las citaciones fue encabezada por el congresista demócrata Robert Garcia y un grupo de aliados, como la representante Summer Lee, quienes lograron negociar con la mayoría republicana para aprobar medidas clave en la investigación.

Aunque el caso Epstein ha sido utilizado en ocasiones por sectores del movimiento MAGA para atacar a figuras demócratas, el proceso actual está fracturando ciertas alianzas, ya que algunos de esos mismos sectores consideran ahora que la narrativa está siendo instrumentalizada para proteger a otras figuras de poder.

Trump ha restado importancia al tema públicamente, aunque su nombre ha aparecido en múltiples documentos relacionados con la red de contactos de Epstein.

A medida que avanza la investigación, el caso vuelve a situarse en el centro del debate político nacional, reviviendo preguntas sobre complicidad institucional, impunidad y el alcance real de los vínculos delictivos de Epstein.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas