El Departamento de Agricultura de Puerto Rico solicitó al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) la implementación de talleres educativos a agricultores activos y aspirantes de los Mercados Familiares.
Esta iniciativa forma parte del plan de transformación de los Mercados Familiares, con el objetivo de garantizar mayor seguridad y confianza para los consumidores que adquieren productos agrícolas frescos directamente de los agricultores locales.
El primer taller, que se llevó a cabo hoy en el Centro de Convenciones de Cataño, contó con la participación de personal especializado del DACO, quienes orientaron a los agricultores sobre los reglamentos que rigen las ventas en este programa.
“Estamos trabajando en una transformación profunda de los Mercados Familiares, para garantizar un espacio seguro, transparente y justo tanto para los agricultores y productores agrícolas como para las familias que utilizan este programa. Este taller es un paso fundamental hacia esa meta, proveyendo las herramientas necesarias para que nuestros agricultores conozcan y cumplan con las regulaciones aplicables”, expresó el secretario del Departamento de Agricultura, Josué E. Rivera.
“Contar con el respaldo del DACO en esta etapa es clave. La presencia de la secretaria y su equipo no solo educa, sino que también fortalece la credibilidad del programa frente a los consumidores. Continuaremos promoviendo este tipo de alianzas multisectoriales que elevan los estándares y mejoran la experiencia de todos los participantes”, añadió Rivera.
El evento contó además con la participación de la Secretaria del DACO, Lcda. Valerie Rodríguez; la Secretaria de la Familia Suzanne Roig Fuertes, el Administrador de ADSEF, Lcdo. Ramón Burgos Bermúdez y el Administrador de la ADEA, Jorge J. Quiles Maldonado, entre otros funcionarios y personal técnico.
“Queremos que cuando una familia compre en un mercado agrícola, sepa que está recibiendo un buen producto, a un precio justo y sin trucos. Por eso, junto al Departamento de Agricultura, estamos orientando a los agricultores sobre las reglas que tienen que seguir. Este esfuerzo en equipo es por el bien de todos: del consumidor y del agricultor”, expresó la Secretaria del DACO, Lcda. Valerie Rodríguez Erazo.
Asimismo, como parte de esta jornada educativa, la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) ofreció un taller enfocado en el proceso de certificaciones, reglamentos aplicables, derechos del participante y sugerencias dirigidas a los agricultores.
El Lcdo. Ramón Burgos Bermúdez, Administrador de ADSEF señaló que “esta iniciativa forma parte integral de la política pública de la gobernadora Jenniffer González Colón para fortalecer los Mercados Familiares como mecanismo de acceso a alimentos frescos y nutritivos para nuestra gente mientras apoyamos la economía local. Desde ADSEF, promovemos una participación informada y conforme a los requisitos federales, asegurando así la eficiencia del programa y el cumplimiento con los objetivos del PAN”.
Para la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, “esta iniciativa conjunta es de gran beneficio para todos, para los agricultores y los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional (PAN). Esta capacitación ayudará a que se hagan los ajustes necesarios en todos Mercados Familiares, garantizando así, que nuestros beneficiarios puedan obtener los mejores productos, a precios justos y en igualdad de oportunidades”, dijo la
Con estos talleres se busca fortalecer las capacidades comerciales, legales y empresariales de quienes participan de los Mercados Familiares, dotándolos de conocimiento esencial para su cumplimiento y éxito dentro del programa.
Para más información sobre futuras capacitaciones o participación en el programa, las personas interesadas pueden comunicarse con el Departamento de Agricultura o visitar www.agricultura.pr.gov.