La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, y el director de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, Orlando Rivera Berríos, presentaron el miércoles el Sistema de Inteligencia de Datos, una plataforma digital para integrar en tiempo real la información presupuestaria de las agencias públicas.
Lee también: Agricultura organiza taller junto a DACO para orientar a agricultores de los Mercados Familiares
“Este nuevo ecosistema coloca a Puerto Rico a la vanguardia de la transformación digital gubernamental, asegurando que la información crítica esté al alcance de quienes toman decisiones estratégicas para el bienestar de la isla”, afirmó González Colón en declaraciones escritas.
Según explicó Rivera Berríos, el sistema permitirá ver los gastos actuales de las agencias, compararlos con el presupuesto certificado y generar informes en tiempo real. La meta del Gobierno es que todas las agencias se integren a la plataforma antes de 2028.
“El SID no es solo una herramienta tecnológica; es un compromiso con la transparencia, la eficiencia y la toma de decisiones basadas en evidencia”, indicó Rivera Berríos.
El sistema fue desarrollado en respuesta a señalamientos de la Junta de Supervisión Fiscal sobre la falta de integración de datos financieros, duplicidad de esfuerzos y riesgos fiscales. La implementación responde a la Orden Ejecutiva 2025-011, que también creó un comité interagencial para la elaboración de presupuestos responsables y sostenibilidad fiscal.
Ese comité está compuesto por los jefes de OGP, Hacienda, Trabajo, la Junta de Planificación y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agenda Fiscal. Entre sus funciones está mejorar la planificación fiscal y asegurar cumplimiento con los parámetros del ente federal.
La nueva herramienta permitirá a los jefes de agencia identificar si cuentan con los fondos necesarios para sus operaciones, acceder a la información de recursos humanos y monitorear pagos a contratistas y suplidores.