Thursday, August 7, 2025
No menu items!
HomeLocalesLUMA insiste en que instalaciones deportivas de Guayama deben pagar por el...

LUMA insiste en que instalaciones deportivas de Guayama deben pagar por el servicio de luz

La empresa encargada del servicio eléctrico en la isla, LUMA Energy, insistió en que las instalaciones deportivas del municipio de Guayama, no cumplen con los requisitos para recibir una exención del pago del servicio eléctrico, tras una denuncia realizada por el alcalde O’brain Vázquez Molina.

Lee también: Alcalde de Guayama denuncia cobro indebido de luz por parte de LUMA Energy

A través de declaraciones escritas, la empresa LUMA Energy, señaló que las instalaciones deportivas del municipio de Guayama no cumplen con los requisitos establecidos en el Reglamento 8818 de la Contribución en Lugar de Impuestos (CELI).

“Luego de realizar la debida investigación y en cumplimiento con el Reglamento 8818 de la Contribución en Lugar de Impuestos (CELI), se concluyó que el complejo deportivo municipal y la cancha Roque Nido del municipio de Guayama no cumplen con los requisitos establecidos en dicho reglamento para beneficiarse de la exención del pago del servicio eléctrico”, leen las expresiones de LUMA.

Según LUMA para este beneficio, los servicios que ofrecen estas instalaciones deben ser “servicios municipales y sin fines de lucro”.

“Sabemos que esta determinación puede generar preocupación, por eso le recordamos que pueden elevar su reclamo ante el Negociado de Energía de Puerto Rico si así lo desean. Nuestro compromiso es continuar ofreciendo un servicio responsable, accesible y en cumplimiento con los reglamentos aplicables”, concluyó LUMA.

El alcalde de Guayama, O’brain Vázquez Molina, denunció más temprano lo que catalogó como un intento indebido de cobro por parte de LUMA Energy, al pretender facturar más de $10,000 mensuales en consumo de energía eléctrica correspondientes al complejo deportivo municipal y a la cancha Roque Nido.

Según el mandatario municipal, ambos espacios están cobijados bajo el acuerdo de Contribución en Lugar de Impuesto (CELI), por lo que deberían estar exentos del pago por servicio eléctrico al tratarse de instalaciones utilizadas para fines públicos y por organizaciones sin fines de lucro. El CELI es la aportación como contribución en lugar de impuestos que distribuye la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) para compensar a los municipios por la exención de tributos municipales que tiene la AEE.

“Es un abuso que quieran imponer un cargo mensual cuando ambos clasifican para los beneficios cobijados bajo el CELI. Estos espacios se utilizan para actividades recreativas, educativas y deportivas que benefician a nuestra comunidad”, expresó Vázquez Molina en declaraciones escritas.

El alcalde sostuvo que el municipio cumplió con los requisitos establecidos por el consorcio energético para identificar los espacios elegibles, pero aun así LUMA mantiene su intención de cobrar el servicio sin ofrecer justificación. “Lo que es insólito es que su determinación carece de explicaciones explícitas”, agregó.

Además, Vázquez Molina recordó que el acuerdo CELI también exime a LUMA del pago de arbitrios en ciertos proyectos municipales, lo que a su juicio agrava aún más la postura del operador eléctrico.

Con esta denuncia, el ejecutivo municipal se suma a otros alcaldes, como el de San Germán, que han presentado situaciones similares. Hizo un llamado a la gobernadora Jenniffer González Colón para que intervenga y garantice el cumplimiento del acuerdo.

Finalmente, Vázquez indicó que su equipo legal evalúa alternativas para enfrentar esta situación y reiteró su compromiso de defender los derechos del municipio bajo el marco del CELI.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas