Sean “Diddy” Combs enfrenta un proceso judicial que ha captado la atención de medios y fanáticos.
Tras ser condenado por dos cargos de prostitución, cada uno con una pena máxima de 10 años, se especula que la sentencia final podría ser de 1 a 3 años de cárcel, según TMZ.
Ante esta situación, sus abogados, liderados por Marc Agnifilo, buscan la opción de prisión domiciliaria, argumentando que las instituciones penitenciarias no están preparadas para brindar terapia adecuada para problemas de ira y abuso de sustancias.
Terapia como condición de liberación
Agnifilo explicó a TMZ que Diddy “necesita y quiere terapia”, y que la hará una condición para su liberación supervisada.
Además, el equipo legal trabaja junto a expertos externos para garantizar que el músico reciba asistencia profesional mientras cumple su sentencia, en caso de no obtener la prisión domiciliaria.
Quejas sobre condiciones en prisión
Los abogados también presentaron un escrito ante el juez Arun Subramanian denunciando alimentos en mal estado en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, donde Diddy permanece desde septiembre de 2024.
La carta detalla que los presos reciben comida vencida o infestada, describiendo la situación como “inhumana”.
Contexto del caso
Diddy fue absuelto de los cargos de crimen organizado, pero el tribunal confirmó que transportó personas con fines de prostitución.
Su arresto se dio en el marco de investigaciones sobre fiestas sexuales conocidas como Freak-Offs.
El jurado, compuesto por 12 miembros, deliberó durante dos días antes de emitir el veredicto que marcó un giro importante en el proceso judicial del rapero.
Próximos pasos
La sentencia de Diddy se dará a conocer el 3 de octubre de 2025, fecha clave para determinar si su equipo legal logrará que cumpla su condena en prisión domiciliaria o si ingresará al sistema penitenciario tradicional.