Wednesday, August 13, 2025
No menu items!
HomeTecnologíaLo que faltaba: Ahora Elon Musk demandará a Apple

Lo que faltaba: Ahora Elon Musk demandará a Apple

Noche movida en X: Elon Musk lanzó una andanada de posts asegurando que xAI presentará acciones legales “de inmediato” contra Apple por, supuestamente, manipular la visibilidad de apps de IA en la App Store.

Te puede interesar: [Trump tendrá una “comisión” por las ventas de chips de Nvidia y AMD a China: Este es el motivo]

El motivo, según Musk, sería que X y su chatbot Grok no aparecen en los listados destacados de iOS. De prueba, cero por ahora; de respuesta, sí: Apple dijo que la tienda se organiza con criterios objetivos, entre algoritmos, selección editorial y miles de apps destacadas a diario.

¿Qué reclama exactamente Musk?

El CEO de xAI sostiene que Apple estaría operando la App Store para impedir que “cualquier empresa de IA, salvo OpenAI”, llegue al número uno. También se queja de que X y Grok no figuren en la sección de “Imprescindibles”, a pesar de, según él, liderar categorías globales.

La acusación sube el tono con palabras grandes: “violación antimonopolio”. Lo que no vimos aún es el documento judicial: no está claro si la demanda ya se presentó o si sigue en modo amenaza.

¿Qué dice Apple del otro lado?

En un comunicado citado por Bloomberg, un portavoz de Apple defendió que la App Store está “diseñada para ser justa y sin sesgos”, con recomendaciones que combinan gráficos, algoritmos y curaduría de expertos.

Es la postura clásica de Cupertino: hay reglas, hay equipos editoriales y hay rotación constante. En paralelo, medios contactaron a xAI y OpenAI para recoger comentarios adicionales.

¿Y qué muestran los rankings ahora mismo?

Al cierre de la polémica, ChatGPT figuraba como la app gratuita número uno en iPhone en EE. UU., y Grok se ubicaba sexta. Además, DeepSeek —una IA china— logró arrebatarle brevemente el primer puesto a ChatGPT en enero.

Ese dato contradice la idea de que “nadie más” puede alcanzar la cima. ¿Hay favoritismo? Los rankings se mueven por descargas, retención, reseñas y campañas. Si todo fuera un muro sólido, esos bailes no ocurrirían.

El espejo que incomoda: los ajustes en X

Las acusaciones también chocan con un pasado reciente. Investigaciones periodísticas y académicas han señalado que el algoritmo de X habría sido ajustado para amplificar publicaciones del propio Musk tras la compra de la plataforma en 2022.

Incluso se reportó que Grok consulta el criterio del magnate en temas sensibles como geopolítica o políticas públicas. Irónico o no, el ángulo refuerza que la discusión sobre “manipulación” es un arma de doble filo.

Esto viene de antes: Musk, OpenAI y la “guerra fría” con Apple

Musk cofundó OpenAI, luego la demandó, después intentó comprarla con una oferta mastodóntica que el directorio rechazó.

Cuando Apple anunció la integración de ChatGPT en iOS, iPadOS y macOS, Musk amagó con prohibir dispositivos Apple en sus compañías si veía una “fusión” con el sistema operativo. La demanda que promete ahora encaja en ese historial de roces crecientes.

¿Hay caso antimonopolio aquí?

Decir “antitrust” suena potente, pero probarlo es otra historia. Apple mantiene que su tienda mezcla señales objetivas con curaduría editorial —un modelo que ha sobrevivido a otras embestidas legales— y los tops se mueven.

Si Musk formaliza la querella, tocará ver qué evidencia aporta: métricas internas, comparativas de featuring, cambios de algoritmo, correos… Sin eso, la narrativa se queda en ruido.

Qué mirar en las próximas semanas

La primera señal será obvia: ¿hay demanda presentada y en qué corte? Luego, si Apple ajusta públicamente su política de destacados o explica mejor sus criterios.

También importará lo que hagan los rankings; si Grok sube por su propia tracción, la tesis del bloqueo pierde aire. Y, claro, cómo reacciona OpenAI, actor omnipresente en la pelea.

Elon Musk y Apple llevan meses cruzándose en todos los frentes: desde la IA en iOS hasta la visibilidad en tiendas.

Te puede interesar: [Musk vs la India por el internet: ¿De qué trata el conflicto del magnate con el país asiático?]

Que esto termine en tribunales o en otro intercambio de posts aún es incierto. Lo que sí es seguro: cada round deja más claro que la batalla por la atención —y por quién la arbitra— es el verdadero botín de la era de la IA.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas