Friday, August 15, 2025
No menu items!
HomeLocalesRenovaciones Online rindió servicios sin contrato en Salud desde 2024

Renovaciones Online rindió servicios sin contrato en Salud desde 2024

El secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, expuso que TecSecure, la empresa que manejaba la plataforma Renovaciones Online, no estuvo bajo contrato desde el 30 de junio de 2024, pero continuó ofreciendo servicios casi un año después.

Según trascendió en vista pública de la Comisión de Salud del Senado, el contrato estuvo bajo una negociación que no se concretó, luego de que un informe del Puerto Rico Innovation and Technology Service (Prits) y otros de la Oficina del Contralor y del Inspector General señalaran riesgos y vulnerabilidades en el manejo y almacenamiento de datos.

“Yo me entero que no tienen contrato cuando vienen a coger mi firma digital para las licencias y cosas que tramitan. Ahí es que me dicen que no tienen contrato y que necesitaban decirme otras cosas”, expresó Ramos Otero en el interrogatorio de los senadores Juan O. Morales Rodríguez y María de Lourdes Santiago Negrón.

Algunos de los señalamientos en las auditorías mencionan la falta de un sistema de redundancia (“back up”) y el uso de una “nube”, una red de servidores donde se almacenan datos, en carácter privado, por lo que no le pertenecía al Gobierno de Puerto Rico.

Asimismo, el secretario mencionó que el dueño de TecSecure, Manuel Guerra Mondragón, solicitó un aumento a los costos por servicio, que denegó porque “no había mucho mejoramiento en el servicio” al ser una plataforma hecha de manera “criolla”. Por su parte, el licenciado Miguel Verdiales, principal asesor legal del DS, lo atribuyó al año electoral por “presiones” externas.

Guerra Mondragón, quien acudió a la vista minutos antes de culminar, rechazó los planteamientos de falta de ciberseguridad en su compañía y de su supuesta solicitud de aumento. Además, señaló que, por el carácter novato del oficial de información de Salud, Gabriel González, no ha sabido navegar el sistema y encontrar la información que le requerían.

“Yo firmé el último contrato en junio del 17, del 2024. Me notifican como en octubre o noviembre que ese contrato no se firmó y me enviaron otro borrador. O sea, el mismo departamento me mantiene a mí [en el limbo]”, denunció el ejecutivo, quien también dijo haber intentado reunirse con directores de Prits, del Contralor y del OIG, pero ninguno les dio foro.

Ramos Otero contradice también esa postura, puesto que Prits entregó requerimientos de información a su empresa.

“Lo que él (Manuel Guerra Mondragón) tenga que plantear, tuvo el tribunal para plantearlo. El tribunal le falló en contra. Si tiene algún reclamo que hacer, lo puede hacer. Yo no le voy a contestar la gallera que él quiere hacer”, manifestó el secretario en un aparte con la prensa.

Tras las inconsistencias identificadas en los informes, el titular del DS dijo haber identificado a XUVO Technologies desde enero. El 19 de mayo, la compañía firmó contrato con Salud para crear Salud Digital, la plataforma que reemplazó la anterior y se lanzó el primero de julio, por $1 anualmente, por un período de cinco años, que fue el mismo acuerdo con la compañía previa.

Ningún funcionario pudo explicar por qué Renovaciones Online se mantuvo en operación sin contrato firmado por ambas partes.

Excontratista alega interferencia política

Guerra Mondragón alegó que la política jugó un rol en que su contrato, que tenía desde 2014, no fuese renovado.

La política interfiere aquí. Yo soy solo. Yo no tengo cabildero, yo no le pago a nadie […] Yo vengo aquí porque mi nombre está en juego, mi compañía está en juego y nosotros hemos hecho las cosas por la línea”, expresó el presidente de TecSecure.

En Renovaciones Online, se atendían casi 20 agencias de gobierno para trámites de licenciamiento, entre otros servicios, y ahora solo le queda una. “La compañía que contratan (XUVO) me ha quitado todo”, dijo.

El secretario de Salud respondió: “Él plantea política porque no puede contestar lo que dijo el Contralor. No nos daba los datos, y eso ha sido un problema. No puede contestar lo que dijo Prits”.

El excontratista manifestó su deseo de reunirse con el presidente de la Comisión de Salud, el senador Morales Rodríguez, para proveer su versión de los hechos, a lo que el funcionario público reaccionó que lo citaría a discreción suya.

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas