Sunday, August 17, 2025
No menu items!
HomeLocalesMás de 150 mil abonados sin luz en la tarde del domingo

Más de 150 mil abonados sin luz en la tarde del domingo

Aunque el huracán Erin ya se aleja de Puerto Rico y su fuerza se ha debilitado, sus bandas externas continúan dejando lluvias intensas lo que sigue provocando interrupciones en el servicio eléctrico y riesgos de inundaciones y deslizamientos en áreas vulnerables.

Según LUMA Energy, en su reporte de la 1:30 p.m. de este domingo, alrededor de 157,000 clientes permanecen sin servicio eléctrico a consecuencia de las condiciones atmosféricas. La empresa explicó que las interrupciones han sido ocasionadas principalmente por la fuerte lluvia y los rayos asociados al sistema.

Al momento, estos son los municipios y clientes sin el servicio, según el portal de LUMA:

  • San Juan: 31,031
  • Bayamón: 20,784
  • Carolina: 1,715
  • Caguas: 39,747
  • Arecibo: 31,397
  • Ponce: 10,684
  • Mayagüez: 16,904

Hora del reporte: 1:55 p.m.

Erin, el primer huracán de la temporada ciclónica 2025 en el Atlántico, se intensificó rápidamente el sábado hasta alcanzar categoría 5, con vientos de hasta 150 millas por hora. Aunque se debilitó a categoría 3 en su paso cercano al Caribe, provocó fuertes lluvias que impactaron seriamente la ya frágil red eléctrica del país.

Priorizan hospitales y emergencias

LUMA aseguró que su Plan de Respuesta de Emergencia está en marcha y que las brigadas están priorizando la restauración en infraestructuras críticas como hospitales, además de atender situaciones peligrosas como cables caídos.

El Centro de Operaciones de Emergencia de LUMA (LEOC) se mantiene activo y “plenamente integrado” para dirigir la respuesta, mientras la empresa prometió mantener comunicación constante con alcaldes, agencias y entidades gubernamentales.

La compañía exhortó a los clientes a reportar interrupciones únicamente por teléfono al 1-844-888-5862 para evitar las mismas querellas, y pidió a la ciudadanía a mantenerse atentos a las actualizaciones en sus páginas oficiales.

“Agradecemos la comprensión de nuestros clientes y reiteramos la importancia de mantenerse informados por canales oficiales. Eviten caminar o conducir en zonas inundadas, especialmente si hay cables eléctricos caídos”, concluyó LUMA en su comunicado.

Incendio en subestación de Bayamón

En medio del paso del fenómeno, LUMA también confirmó un incidente en una subestación de Bayamón, donde se reportó un incendio que circuló en redes sociales. La empresa explicó que el problema se debió a un aislador de suspensión roto que ocasionó la caída de un conductor en la línea 34,700, lo que está siendo reparado por brigadas de transmisión.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas