La senadora del Distrito Mayagüez-Aguadilla, Karen Román Rodríguez, anunció la radicación de la Resolución del Senado 270, que ordena a la Comisión de Planificación, Permisos, Infraestructura y Urbanismo realizar un estudio exhaustivo sobre el estado del Embalse Guajataca y el avance de sus trabajos de reconstrucción.
La medida surge como respuesta a reclamos de alcaldes y líderes comunitarios, quienes han expresado su preocupación por la situación crítica que enfrenta la represa. El Embalse Guajataca sufrió graves daños tras el paso de los huracanes Irma y María en 2017, particularmente en su aliviadero, lo que llevó a la evacuación de más de 70,000 personas en áreas de riesgo. Aunque se han implementado medidas de emergencia y fases iniciales de reparación, la reconstrucción total sigue inconclusa.
“La integridad del Embalse Guajataca es vital para la vida y el desarrollo de miles de familias en el noroeste, ya que suple agua potable y de riego a más de 300,000 personas”, señaló Román Rodríguez. “Han pasado ocho años desde la emergencia y aún no tenemos certeza de cuándo iniciará la fase final de reconstrucción, por lo que el Senado tiene la responsabilidad de fiscalizar y garantizar que los procesos avancen”, añadió.
La senadora subrayó que este esfuerzo legislativo busca garantizar no solo el suministro de agua, sino también la seguridad de las comunidades aledañas. A su juicio, la dilación en la culminación del proyecto representa un riesgo y una limitación para el desarrollo económico y social de la región.
De acuerdo con la resolución, la Comisión de Planificación, Permisos, Infraestructura y Urbanismo tendrá la facultad de celebrar vistas públicas, requerir documentos oficiales, citar testigos y emitir informes parciales y finales sobre el estado del proyecto. El primer informe deberá presentarse en un plazo de 90 días tras la aprobación de la medida.
Román Rodríguez destacó que la iniciativa responde directamente a los llamados de alcaldes y líderes comunitarios que han insistido en la urgencia de atender la situación del embalse. “Este proyecto es uno de los más importantes para la reconstrucción de la región oeste y norte de Puerto Rico. Nuestro compromiso es con la transparencia y la celeridad para que las obras se completen de manera efectiva”, sostuvo.
Con la aprobación de la Resolución 270, el Senado abre la puerta a un proceso de investigación y fiscalización que busca dar certeza a miles de familias que dependen del Embalse Guajataca para su bienestar diario.