Monday, August 18, 2025
No menu items!
HomeLocalesDRNA envía personal a Salinas para atender situación de sargazo

DRNA envía personal a Salinas para atender situación de sargazo

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), confirmó que personal de la agencia se encuentra atendiendo un evento de sargazo en la costa del municipio de Salinas.

Nota relacionada (ocurrido a principios del mes): Biomasa de sargazo arropa la costa de Fajardo

Según indicó el secretario del DRNA, Waldemar Quiles, en la zona se experimenta un evento de sargazo como consecuencia del alto oleaje experimentado en los pasados días. Ante esto se movilizó a personal de la División Especializada de Sargazo del DRNA.

El secretario también adelantó que se encuentran despachando dos unidades de recolección de sargazo, conocidas como ‘sargaceras’.

Entre las otras acciones tomadas se encuentra la recopilación de datos específicos del evento utilizando, entre otros recursos, un vehículo aéreo no tripulado, mejor conocido como ‘drone’, el cual detecta las dimensiones de la zona de sargazo, calcula la velocidad del viento, al igual que otros factores que impactan su movimiento.

“El poderoso huracán Erin dejó oleaje de hasta 16 pies en algunos sectores de la costa norte de la Isla lo que provocó, entre otras cosas, que corrientes submarinas funcionaran como agitadores para mover los eventos de sargazo en la dirección del oeste al este. Esto ha hecho que la costa del municipio de Salinas sea recipiente de un inusual evento de sargazo. Desde horas de ayer, domingo, nos encontramos trabajando con este asunto. hemos activado los protocolos de la agencia para atender esta situación con la premura que requiere”, expresó Quiles en declaraciones escritas.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Central de la Florida y datos más recientes de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), se espera que se transite por el Atlántico tropical sobre 40 millones de toneladas métricas de sargazo este año, lo que rompería la marca anterior de 38 millones.

Desde enero el personal del DRNA ha estado bien activo para atender esta temporada de sargazo.

“Reitero mi llamado a los alcaldes afectados por este evento de sargazo que, como dije, es totalmente inusual, a someter el Formulario 113 el cual, mediante la orden ejecutiva que nuestra gobernadora, Jenniffer González, firmó la cual viabiliza el uso de fondos públicos para atender esta emergencia”, culminó diciendo el secretario del DRNA.

El 1ro de julio de 2025 la gobernadora firmó la Orden Ejecutiva 2025-037, la cual busca agilizar los procesos para que las agencias gubernamentales puedan tomar medidas rápidas para contener la proliferación de esta alga y mitigar sus impactos. La orden ejecutiva también autoriza la exención de ciertos requisitos para agilizar la respuesta.

El sargazo se encuentra definido como una algas marrones pertenecientes al género Sargassum que, de acuerdo con la EPA, “se distribuyen extensamente por océanos tropicales y templados, en aguas poco profundas y arrecifes de coral, así como en el mar abierto”.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas