Monday, August 18, 2025
No menu items!
HomeLocalesFortaleza presentará medida para prohibir celulares en las escuelas públicas

Fortaleza presentará medida para prohibir celulares en las escuelas públicas

El secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, confirmó este lunes que el Gobierno de Puerto Rico prepara nuevas iniciativas para atender el uso de teléfonos celulares en las escuelas públicas.

Lee también | Comisión Estatal de Elecciones inicia visitas a escuelas superiores para inscribir a estudiantes

Según explicó en entrevista con Radio Isla 1320AM, la administración reconoce la necesidad de establecer controles, aunque no contempla una prohibición absoluta.

La gobernadora (Jenniffer González Colón) ya se había expresado sobre que ella entendía que sí hace falta controlar el uso de los celulares en las escuelas, pero que no podía ser una prohibición tan absoluta porque hay grados ya en intermedio y superior que lo utilizan como herramienta de trabajo para Google Classroom y otras herramientas que se utilizan para la educación de los niños.”, detalló Torres Montalvo.

“Más adelante, se va a estar trabajando en alguna otra medida que, quizás, sea más restrictiva en los grados elementales, preescolares y demás, agregó.

En días recientes, la mandataria dejó sin efecto el Proyecto de la Cámara 179, impulsado por el representante novoprogresista Jorge “Georgie” Navarro Suárez, mediante un veto de bolsillo.

La medida proponía restringir el uso de celulares para evitar distracciones en el salón de clases cuando no fueran utilizados con fines educativos.

Torres Montalvo adelantó que en el futuro se presentará una propuesta más balanceada, aunque aún no se ha definido si será radicada directamente por la rama ejecutiva o a través de la Legislatura.

“Muchos maestros pasan esa frustración en los salones, que a veces los nenes sacan a escondidas el teléfono y se ponen a ver otra cosa en horas de clase y no atienden. Así que yo creo que hace falta ese tipo de control, pero tiene que ser en las etapas cuando están más pequeños porque ya en la adolescencia y en escuelas superior, pues, obviamente, sí lo utilizan para escanear, para sacar fotos, para acceder a estas plataformas que se utilizan para dar clases. Así que hace falta esa medida y sé que vendrá más adelante, afirmó el funcionario.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas