Monday, August 18, 2025
No menu items!
HomeLocalesGobierno del PNP espera aprobar proyecto contributivo en esta sesión legislativa

Gobierno del PNP espera aprobar proyecto contributivo en esta sesión legislativa

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, se reunió el lunes con la Conferencia Legislativa del Partido Nuevo Progresista (PNP), para establecer las prioridades en los proyectos durante esta sesión ordinaria.

Lee también: Gobernadora señala nombramiento para PRIDCO es criticado “por ser estadista”

“Algunas de ellas fueron aprobadas y ahora en esta sesión quedan por aprobarse, y fue parte de lo que discutimos en el día de hoy. La congelación del impuesto al inventario, de la misma manera, los aumentos de las reducciones de las cuentas IRA por educación y las cuentas para las personas con impedimento. De la misma manera, imponer, extender la Ley 60 y aumentar a 4 por ciento ese beneficio de aumentar a 4 por ciento El impuesto que los inversionistas pagan y bajar las contribuciones al inversionista local. Esas son algunas de las medidas que quedaron pendientes en la pasada sesión por el volumen de legislación que en efecto se aprobó”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.

“Y para esta sesión estamos radicando seis medidas legislativas que van a venir acompañadas de unas medidas de reforma contributiva que estaremos presentando la próxima semana. Como parte de la discusión, hoy el secretario de Hacienda (Ángel Pantoja Rodríguez) modeló algunos escenarios y números de las propuestas de reforma contributiva que le van a reducir la carga contributiva a nuestro sector laboral y a la clase trabajadora. Aquí estamos hablando de que Puerto Rico paga una de las tasas contributivas más altas de toda la nación: 33 por ciento de tasa contributiva”, añadió.

González Colón mencionó que espera que el costo de los cambios contributivos se pague con ahorros en los gastos del Gobierno. Al momento, no se tiene el costo estimado del proyecto contributivo.

“Además de esas propuestas de reforma contributiva, que van a ser lo más importante para nosotros en esta sesión, están también seis medidas. Entre ellas la creación de la figura del principal oficial financiero dentro del Departamento de Educación, que lo que busca es reducir el gasto que tiene el gobierno de Puerto Rico hoy en la contratación de un tercer grupo que hace el trabajo fiduciario allí. También en esta sesión estamos atendiendo legislación para nuestros adultos mayores. Ahora mismo tienen que estar sometiendo múltiples documentos para tener recibir el beneficio de una fila expreso, la identificación cuando tienen diversidad funcional, identificación cuando son adultos mayores, aquí vamos a modificar todo en una sola identificación para hacer el proceso mucho más sencillo. De la misma manera, lo que tiene que ver con los agresores sexuales de menores, estas personas que hoy salen a la libre comunidad y que han estado cometiendo delitos nuevamente, tienen que reportarse en un cuartel de la policía y notificar dónde están viviendo como parte de ese registro. Sin embargo, el gobierno de Puerto Rico, libera a estas personas los viernes en la tarde, no dándole oportunidad para que lo puedan hacer de manera inmediata. Esta nueva legislación va a requerir que tengan que registrarse en 24 horas en un cuartel de la policía y en lugar de que se liberen los viernes, se van a liberar los lunes y de esta manera hacer mucho más accesible el que la gente conozca dónde viven estos depredadores sexuales o pierden el beneficio de salida temprana”, sostuvo.

Además, se van a trabajar otros proyectos legislativos como el que revierte la fusión de la Compañía de Turismo al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas