Tuesday, August 19, 2025
No menu items!
HomeSaludAsignan más de $300 millones para construir nueva Escuela de Medicina del...

Asignan más de $300 millones para construir nueva Escuela de Medicina del RCM y mejoras a sede actual

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) asignó $283 millones para la construcción de una nueva Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en los predios del anterior edificio de Rehabilitación Vocacional, en Centro Médico.

Otros $53.9 millones se destinan a medidas de mitigación para reforzar el edificio Guillermo Arbona Irizarry, donde está la actual Escuela de Medicina, por embates que sufrió luego de los huracanes Irma y María, en 2017. La instalación también alberga los programas Odontología, Salud Pública y Farmacia.

Según la gobernadora Jenniffer González Colón, quien calificó la asignación como la “más grande” de FEMA que ha recibido la Universidad, la coordinación estuvo ocho años en desarrollo, aunque ejercía como comisionada residente en Washington, DC.

“Su fundación, sus edificios fueron azotados (por Irma y María) y las facilidades que tienen hoy no son facilidades state-of-the-art para el equipo de trabajo y el reconocimiento internacional que tiene nuestra Escuela de Medicina”, expresó la primera mandataria en una conferencia de prensa desde la Fortaleza.

Si bien la próxima etapa es el diseño de la instalación, en un área de 16,700 metros, que es el doble del espacio de donde está el edificio Arbona Irizarry, la construcción se proyecta para 2027. La presidenta de la UPR, Zayira Jordán Conde, dijo que la estructura será la “más moderna dedicada a formación médica en el Caribe”. Se espera inaugurar en o antes del 2030.

La gobernadora mencionó que el secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, manejó unos “tranques” que dieron paso al acuerdo con FEMA, que se finiquitó la semana pasada. Entre los escollos, el titular de Salud mencionó la selección del terreno y las contrataciones a aprobarse.

“En el Centro Médico, hay 17 construcciones en proceso, incluyendo el Hospital de Trauma, y todo el mundo quiere espacio para ellos”, expuso.

Pero defendió la designación de la Escuela de Medicina en el terreno, que es propiedad de ASEM y cuyo arrendamiento por 30 años espera por la aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal, por la complejidad de los servicios que ofrecen, como el manejo de animales de investigación, la morgue y laboratorios de anatomía. Aseguró que los demás proyectos, como la microrred y el Centro de Trauma, ya tienen espacios identificados.

La rectora del RCM, la doctora Myrna Quiñones Feliciano, aspira a que la ampliación de instalaciones permita aumentar las admisiones al programa de Medicina, que tiene acuerdos con hospitales y entidades participantes para 38 residencias. La facultativa reconoció, no obstante, que actualmente se admiten menos estudiantes que en años anteriores.

“Tenemos que conversar cómo, con hospitales participantes y asociados, podemos ampliar el número de cabida de residentes […] Cuando yo estudié, éramos 150 estudiantes admitidos y ahora somos 102. La razón de este número que se admite va a depender de la rotación por tercer año, [por lo] que necesitamos las colaboraciones con instituciones participantes para que puedan hacer rotaciones clínicas”, planteó la rectora.

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas