El nadador puertorriqueño Joel Matos alcanzó un hito histórico al convertirse en el primer caribeño y puertorriqueño en cruzar nadando el Canal del Norte, que conecta Irlanda con Escocia. Su travesía de 13 horas, realizada el 16 de agosto de 2025, lo posiciona como el nadador número 179 en completar este desafío y el 105.º masculino.
La travesía no estuvo exenta de dificultades. En su primer intento, dos semanas antes, Matos tuvo que ser retirado del agua debido a una reacción alérgica provocada por picaduras de medusas Melena de León.
Sin embargo, su determinación lo llevó a intentarlo nuevamente, esta vez con éxito, representando a Puerto Rico y apoyando a la organización Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Inc.
“Lo logramos. Un boricua nado de Irlanda a Escocia. Luego de 13 horas de muchos retos con un mar infestado de medusas, frío y fuertes corrientes llegando a Escocia me convertí en el primer caribeño y puertorriqueño en nadar este cuerpo de agua. Fue mi segundo intento en dos semanas, en el primero me sacaron del agua por una reacción alérgica por múltiples picaduras de medusa Melena de León. Un orgullo representar a mi isla y, sobre todo, haber nadado en favor de nuestros jóvenes de Jóvenes de Puerto Rico en Riesgo, Inc.”, escribió el ultra-nadador en redes sociales.
Trayectoria destacada
Matos es reconocido por su carrera en la natación de aguas abiertas. En 2021 completó la Triple Corona de Aguas Abiertas en 27 días, convirtiéndose en el primer puertorriqueño y caribeño en lograrlo. Esta serie incluyó el cruce del Canal de Catalina (32.3 km), el nado alrededor de Manhattan (45.9 km) y la travesía del Canal de la Mancha (33.5 km).
También estableció varios récords mundiales Guinness, incluyendo la natación más rápida entre Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas, recorriendo 92 km desde Jost Van Dyke hasta Las Croabas, Fajardo.
Compromiso social
Más allá de sus logros deportivos, Matos promueve la inclusión social. Es embajador de Special Olympics Puerto Rico y organiza eventos como “Brazadas por la Inclusión”, recaudando fondos para personas con discapacidades intelectuales. En 2022 nadó durante 30 horas consecutivas, estableciendo un récord para un puertorriqueño.
Reconocimientos y futuro
En 2021 fue nominado al premio “Man of the Year” por la World Open Water Swimming Association, convirtiéndose en el primer puertorriqueño en recibir esta nominación. Actualmente, Matos se prepara para nuevos desafíos, consolidándose como un referente de perseverancia y compromiso social en el deporte puertorriqueño.