El informe más reciente de Speedtest Connectivity Report para Puerto Rico (enero – junio 2025) reveló que Cataño y Trujillo Alto son los municipios con mejor desempeño en internet móvil y fijo, respectivamente.
Entre las diez ciudades más pobladas analizadas, Cataño registró la mayor velocidad mediana de descarga móvil, con 167.45 Mbps, seguido por Guaynabo (145.18 Mbps) y Trujillo Alto (135.39 Mbps). En contraste, Caguas fue la ciudad con peor desempeño móvil, con apenas 74.08 Mbps, acompañada por Carolina y Ponce en el fondo de la lista.
La evaluación también reflejó que T-Mobile fue el proveedor más rápido en todas las ciudades estudiadas, en términos del segmento móvil.
Trujillo Alto sobresale en internet fijo
En el caso del internet residencial, Trujillo Alto encabezó con la velocidad mediana de descarga más alta: 166.64 Mbps. Le siguieron Carolina (152.1 Mbps) y San Juan (148.68 Mbps).Del otro lado de la lista, Guaynabo registró la velocidad más baja con 118.55 Mbps, junto con Cataño y Mayagüez entre las más rezagadas.
Liberty dominó en seis de las ciudades evaluadas en conectividad fija, mientras que Optico Fiber se posicionó como el proveedor más rápido en San Juan y Guaynabo.
Los datos del análisis reflejan una marcada disparidad entre municipios. Mientras Cataño y Trujillo Alto muestran indicadores de conectividad superiores, ciudades como Caguas y Guaynabo evidencian rezagos en desempeño. Estos resultados ofrecen un panorama de los retos que enfrenta Puerto Rico para garantizar acceso digital uniforme en todo el territorio, en un momento en que la conectividad es esencial para la economía, la educación y la vida cotidiana.
El informe es elaborado por Ookla, empresa global de inteligencia de conectividad. Ookla integra marcas como Speedtest, Downdetector, Ekahau y RootMetrics para analizar métricas de desempeño de redes. Con sede en Estados Unidos, Ookla es una división de Ziff Davis (NASDAQ: ZD), un conglomerado digital con marcas líderes en tecnología, entretenimiento, salud y ciberseguridad.