Wednesday, August 20, 2025
No menu items!
HomeLocalesDenuncian que despido masivo en el Hospital El Maestro viola convenio colectivo

Denuncian que despido masivo en el Hospital El Maestro viola convenio colectivo

El expresidente de la Unión General de Trabajadores, Gerson Guzmán López, reaccionó al despido de más de 60 empleados del Hospital del Maestro asegurando que fue violación al convenio colectivo que cobija a los trabajadores de la institución.

Lee también | Hospital El Maestro despide a 62 empleados y reduce camas

“Con la insensibilidad que ha caracterizado a la gerencia de dicho hospital, los trabajadores fueron notificados mediante una carta que se le entregó el lunes a la hora en que terminaban su turno de trabajo, sin mayores explicaciones. Cuando los trabajadores preguntaron por su salario de este próximo viernes y la paga de la liquidación que pudiera corresponderles, recibieron una evasiva por respuesta, un frío no sabemos”, denunció Guzmán López.

Asimismo, recordó que en las pasadas semanas el hospital sanjuanero emitió pagos con cheques sin fondos.

“Es inaceptable que, después de años de entrega y compromiso, estos trabajadores hayan sido echados a la calle de manera tan desconsiderada e inhumana”, agregó Guzmán López.

Ayer, martes, se supo que el Hospital El Maestro despidió 62 de 217 empleados en su plantilla y restó ocho camas disponibles, para un total de 18.

Según alegaron, se debió a una reestructuración operacional que responde a “retos económicos en los últimos años”.

Pablo Serrano, portavoz de la institución e integrante de su Junta de Directores, expresó lo siguiente en declaraciones escritas: “Ha sido un proceso complejo que ha requerido decisiones difíciles, pero siempre manejadas con la mayor sensibilidad y respeto hacia nuestro personal y pacientes. Nuestra prioridad es y seguirá siendo garantizar la calidad del servicio”.

No obstante, aclaró que la institución mantendrá servicios de sala de emergencias, laboratorios y su Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT).

“El sector hospitalario en Puerto Rico y a nivel global ha experimentado un gran impacto en la última década por factores como el aumento en los costos operacionales, la emigración de profesionales de la salud y la pandemia, entre muchos otros. Anunciaremos oportunamente cualquier medida adicional que sea necesaria para proteger las finanzas del hospital y salvaguardar la calidad de servicio a nuestros pacientes”, añadió Serrano.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas