El caso por el asesinato de la joven Gabriela Nicole Pratts Rosario en Aibonito continúa generando diversas reacciones en el país, tanto a nivel público como jurídico.
También lee: Fianza de $1 millón a cada una: Causa para arresto contra sospechosas por muerte de Gabriela Nicole en Aibonito
Las acusadas, Elvia Cabrera Rivera y su hija de 17 años, Anthonieska Avilés Cabrera, enfrentan cargos por asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas, con una fianza de un millón de dólares cada una. Sin embargo, se levantó cuestionamientos sobre la posibilidad de la rebaja de la misma.
Para la exfiscal federal y abogada criminalista María Domínguez, el clima actual complica cualquier rebaja de fianza. Según indicó, los hechos violentos son un elemento de peso en la evaluación judicial.
“El ambiente ahora no es el óptimo para eso, pero yo diría que también tienen que considerar que ya puede constituir un riesgo para la comunidad, porque ese acto de violencia súbito que tuvo no pinta bien. Entonces, esas son cosas que mitigan en contra de que le bajen la fianza”, detalló la abogada.
Por su parte, la abogada Mayra López Mulero coincidió en que la fianza difícilmente se modificará. Para ella, la magnitud del repudio social pesa en las determinaciones judiciales.
“No anticipo que vaya a ocurrir nada que beneficie ni a la madre ni a la hija ante la indignación que ha levantado el suceso a nivel público”, confesó.
Señaló además que las actuaciones del Estado podrían estar encaminadas a consolidar la prueba con cooperación de otras personas aún no acusadas.
“Yo tengo que inferir que muy probablemente la pesquisa involucra a otras personas y las acciones del Estado apuntan hacia su interés de fortalecer la prueba mediante algún tipo de cooperación con esas personas que todavía no han sido procesadas o no han sido acusadas”, explicó.
Por su parte, la licenciada enfocada en derechos humanos Ariadna Godreau Aubert, directora de Ayuda Legal Puerto Rico, resaltó la importancia de entender que la fianza no es un mecanismo de castigo, sino de comparecencia.
“En Puerto Rico la fianza no es otra cosa que una garantía de comparecencia, no existe para establecer un castigo, no existe para adelantar un mensaje por parte del sistema de justicia (…) no puede subvertir en ningún momento esa presunción que existe de inocencia de las personas (…) que es un poco lo que se ha hecho aquí”, detalló Godreau Aubert.
¿Hay un conflicto de interés para la abogada de las imputadas?
Asimismo, se levantó el cuestionamiento de que pudiera surgir algún conflcito de interés en la abogada Zulmarie Alverio Ramos representar a ambas sospechosas.
López Mulero advirtió que es una posibilidad real.
“Podría, en apariencia, ya de entrada, tomando como cierto lo que se ha dicho de que se está acusando en un concierto y como un acuerdo madre-hija, es altamente probable que exista algún tipo de conflicto o defensas encontradas”, dijo.
Godreau, también señaló que representar a madre e hija con una misma abogada sí plantea riesgos.
“Cuando hay un conflicto de interés, el conflicto de interés obliga a que ese abogado renuncie. El abogado no puede escoger a cuál de las dos partes se va a quedar, sino que el abogado tiene que renunciar y eso obliga a buscar una nueva representación legal”, compartió la abogada.
De hecho, el Poder Judicial confirmó a Noticentro el miércoles que las imputadas tendrán discusiones con el programa de asistencia legal para determinar si éste les proveerá ayuda, o si permanecen con la licenciada.
Mientras, Domínguez explicó que el posible conflicto de interés en la defensa de madre e hija dependerá de la evidencia que se presente en sala.
“Todo depende del caso. Por ejemplo, se ha rumorado, porque obviamente nosotros no estamos viendo la evidencia, que la madre alegadamente incitó a la hija. De eso haber sucedido, ahí ha habido un claro conflicto de interés (…) Entre la madre y la hija y la misma abogada no podría representar a ambas”, expresó Domínguez.
¿Qué fue lo que ocurrió?
El acto violento ocurrió el 11 de agosto, cerca del desvío Roberto Colón, intersección con la carretera PR-14, lugar donde según la Policía, se reunieron jóvenes luego de terminar una actividad del cierre de verano en el casco urbano del pueblo.
Según la pesquisa preliminar una discusión y una pelea dieron paso al ataque con arma blanca. Gabriela Nicole Pratts Rosario, de 16 años y residente de Aibonito, recibió unas ocho heridas punzantes. La joven fue trasladada a un hospital donde falleció a causa de las heridas recibidas.
Otro joven, quien no ha sido identificado, también fue atacado al intentar ayudar a su amiga.
La madre de la víctima también estaba presente e intentó ayudarla, pero sus agresores no lo permitieron.
Aún no se conoce el móvil de la discusión y la pelea que dieron paso al ataque. Lo que sí se sabe es que existía una rencilla entre los jóvenes involucrados.