Thursday, August 21, 2025
No menu items!
HomeBéisbolDocumental sobre Roberto Clemente resalta su legado más allá del béisbol

Documental sobre Roberto Clemente resalta su legado más allá del béisbol

La Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente y la familia del icónico pelotero anunciaron este jueves los detalles del estreno de un documental sobre la vida de Roberto Clemente.

En una conferencia de prensa, Tony Flores, presidente de la liga, y Luis Roberto Clemente, hijo del beisbolista, compartieron que “Clemente” se estrenará en Nueva York y Pittsburgh el 12 de septiembre.

En Puerto Rico, la liga organizará un estreno gratuito y por invitación el 9 de septiembre en el Caribbean Cinemas de Monte Hiedra. El evento comenzará con un cóctel a las 6:30 p.m., seguido de la presentación de la nueva campaña publicitaria de la liga a las 7:00 p.m., y la proyección del documental a las 7:15 p.m.

El documental se exhibirá en el resto de la isla a partir del 11 de septiembre.

El filme es de dos horas de duración y tiene a invitados especiales como Francisco Lindor,Yadier Molina,Mako Oliveras,José Rafael ‘Palillo’ Santiago y artistas como Rita Moreno,Michael Keaton y el presentador Bob Costas.

El documental aborda la carrera profesional de Clemente, su activismo y lucha por la igualdad, destacando su rol como cofundador de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas, cuyas primeras reuniones se realizaron en Puerto Rico.

La película también resalta su compromiso social, incluyendo su decisión de no jugar tras el asesinato del Dr. Martin Luther King, y su constante defensa de los jugadores latinos.

“Cuando murió Luther King, (Papi) tomó su decisión de no jugar por respeto y se creó una reacción en cadena que retrasó la temporada por dos días, así que imaginen”, sostuvo Luis Roberto.

Además, el documental muestra la relevancia del béisbol invernal en Puerto Rico y su importancia en la formación de jugadores de Grandes Ligas, con testimonios de figuras como Francisco Lindor.

Luis Roberto enfatizó que el documental busca que las nuevas generaciones conozcan a Clemente más allá del deporte, como un modelo de integridad, activismo y orgullo cultural.

Entre los detalles culturales que se destacan está la corrección de la placa de Clemente en el Salón de la Fama de Cooperstown, cuya inscripción tenía los apellidos invertidos, y que se preservó como herramienta educativa sobre la importancia de la cultura latina.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas