Thursday, August 21, 2025
No menu items!
HomeLocalesGobernadora rechaza propuesta del PIP sobre la AEE

Gobernadora rechaza propuesta del PIP sobre la AEE

La gobernadora Jenniffer González Colón rechazó el miércoles los proyectos de ley radicados por la delegación del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) para volver a un modelo público de administración de los haberes de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Yo vi hoy la propuesta que sacó el PIP, que anunció con bombos y platillos, y no es otra cosa que lo mismo que decía en la plataforma del PIP en la pasada elección. No es nada distinto, es que el gobierno vuelva a asumir un negocio. Ya vimos que el Gobierno de Puerto Rico, cuando dirigió la Autoridad de Energía Eléctrica, quebró a Puerto Rico. Tenemos una deuda de millones de dólares en el tribunal, precisamente porque los bonistas quieren que el gobierno pague la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica. Y ellos pretenden que volvamos a ese modelo. No es una opción volver a un modelo quebrado. Tenemos que buscar sustituir y que le cueste menos al Gobierno de Puerto Rico”, dijo la gobernadora en conferencia de prensa.

“Entonces, ¿cuál va a ser la excusa? ¿Tenemos que volver a reclutar gente para hacer eso? Eso no es funcional, no es real, aparte de que la misma quiebra de la Autoridad y todos los procesos de la Junta Fiscal impiden que volvamos a que el gobierno sea el modelo. Así que eso habla también de irresponsabilidad de presentar cosas que, de facto, no van a ser aprobadas por la Junta de Supervisión Fiscal, que es el ente que en este momento maneja esto, y que tenemos un pleito en el tribunal ante la jueza Swain precisamente sobre el pago de la deuda de energía. Yo creo que debemos ser serios con darle opciones reales al pueblo. El pueblo de Puerto Rico evaluó nuestras propuestas; nosotros hablamos de hacer alguna parte del pago y prorratear lo demás. Obviamente, los números que los bonistas quieren son mucho más altos que los que, a nuestro juicio, la deuda realmente es, y por eso tenemos un pleito. Nosotros estamos buscando sustituir al operador; volver al Gobierno de Puerto Rico a ser el que dé servicio, imagínense”, añadió.

Sobre el restablecimiento del servicio eléctrico luego del paso cercano del huracán Erin el pasado fin de semana, González Colón sostuvo que no hay ninguna justificación para que todavía haya gente sin luz.

“LUMA ya le cansó la paciencia a la gente. Y le cansó la paciencia al gobierno. Por eso nos estamos moviendo a identificar otro suplidor que nos dé el servicio de transmisión y distribución y poder superar esta agonía de trabajar con ellos. La realidad es que estuvimos viendo vientos huracanados de 40 a 60 millas por hora durante el sábado y domingo. Pero no hay ninguna razón para que el sistema estuviera abajo en distintos pueblos. Estamos hablando de Naranjito, de Aibonito por Orocovis, Corozal, Ciales, Cidra, algunas áreas de San Juan, de Ponce, de Mayagüez, que estuvieron sin luz hasta ayer. De la información que tengo hoy es que ya están a un 99 por ciento de la gente con luz, ¿pero por qué tanto tiempo? En algunos casos eran cambios de fusibles, no eran cambios mayores. Así que sí, nosotros tenemos una gran preocupación. A ellos se les aprobaron 191 millones de dólares para desganche y manejo de vegetación en todo Puerto Rico, y se adelantaron algunos de esos fondos, y no los han utilizado, y ese es el problema. Ellos tienen fondos asignados y no los usan. Pero siempre es una excusa. Y yo creo que ya las excusas de parte de LUMA no convencen a nadie, no me convencen a mí y mucho menos convencen a la gente”, sostuvo la gobernadora.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas