Thursday, August 21, 2025
No menu items!
HomeLocalesPPD señala conflictos de interés en nominado de la gobernadora y solicita...

PPD señala conflictos de interés en nominado de la gobernadora y solicita su retiro

La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado denunció el jueves que el designado Defensor de las Personas con Impedimentos (DPI), David Figueroa Betancourt, enfrenta aparentes conflictos de interés relacionados con su historial de litigios bajo la ley federal Americans with Disabilities Act (ADA).

El portavoz del PPD en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, junto a la senadora por el distrito de Ponce, Marially González Huertas, señalaron que la administración de la gobernadora Jenniffer González Colón falló en los procesos de verificación de antecedentes de sus nominados.

“Hoy levantamos bandera de otro caso con un historial cuestionable, se trata del nuevo designado Defensor de las Personas con Impedimentos (DPI), David Figueroa Betancourt, pues hay un aparente conflicto de interés en sus gestiones previas. Figueroa tiene o tuvo relaciones profesionales con abogados que se dedican a demandar negocios, oficinas médicas y hasta entidades del gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”, señaló Hernández Ortiz en declaraciones escritas.

Según los legisladores, Figueroa Betancourt ha participado como demandante en múltiples casos que alegan incumplimientos con la ley ADA, lo que incluye acciones contra pequeños comerciantes, restaurantes, negocios privados, así como contra agencias y municipios. Entre las entidades demandadas figuran el Municipio de Santa Isabel, la Autoridad de Edificios Públicos, la Junta de Planificación y hasta la propia Defensoría de las Personas con Impedimentos.

“Quien ahora dirige la DPI, consistentemente se ha dedicado a radicar demandas contra pequeños comerciantes que tienen restaurantes, negocios y hasta al gobierno, alegando que incumplen con la ley ADA”, añadió González Huertas.

Los legisladores también hicieron referencia a informes publicados por la periodista Sandra Rodríguez Cotto, donde se vincula a Figueroa Betancourt con el abogado José Carlos Vélez Colón, con oficina en Carolina del Norte, quien ha representado a demandantes en decenas de casos similares.

La delegación popular reclamó el retiro del nombramiento de Figueroa Betancourt y recordó que al ser una designación en receso, el funcionario ya ejerce funciones desde hace más de un mes.

“Recordemos que la gobernadora Jenniffer González Colón anunció el nombramiento de Figueroa Betancourt el pasado 11 de julio de 2025. Al estar en receso el Senado, esto significa que el funcionario ya está en las funciones plenas del cargo hace más de un mes. Esta es una situación altamente irregular y el país debe tener conocimiento de este caso”, sostuvo Hernández Ortiz.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas