Un tribunal de apelaciones de Nueva York anuló este jueves la multa de casi 500 millones de dólares impuesta al expresidente Donald Trump por fraude, al considerar que la cifra resultaba “excesiva” y podía violar la Constitución.
La causa, impulsada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, derivó en febrero de 2024 en una sentencia que ordenaba a Trump y sus empresas pagar más de 350 millones de dólares en multas y cerca de 150 millones adicionales en intereses, según recordó CNN.
El tribunal, que resolvió por mayoría, sostuvo que las medidas cautelares adoptadas estaban “bien elaboradas para contener la cultura empresarial de los acusados”, pero concluyó que la cuantía de la sanción excedía los límites razonables.
La decisión no exime a Trump de la condena civil por fraude, aunque el exmandatario celebró lo que calificó de “victoria total”. Aseguró que la multa ascendía en realidad a “más de 550 millones de dólares” y argumentó que el fallo original ya había dañado la inversión en Nueva York. “Todo lo que hice fue absolutamente correcto”, defendió.
Trump volvió a enmarcar el caso en una supuesta “caza de brujas política” y criticó directamente a la fiscal James. También afirmó que otros procesos en su contra son “igual de desgraciados” y acusó a los demócratas de usar la justicia para perjudicar su candidatura presidencial. “Es un gran honor haber resistido, prosperado e incluso haber llegado a la Presidencia de Estados Unidos pese a las atrocidades que me hicieron”, subrayó.