Saturday, August 23, 2025
No menu items!
HomeLocalesLUMA advierte que decisión del Supremo sobre pleito con DACO podría provocar...

LUMA advierte que decisión del Supremo sobre pleito con DACO podría provocar alza en la luz

LUMA Energy advirtió este viernes que, si el Tribunal Supremo acoge la postura del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) en el litigio sobre la inmunidad de la empresa frente a reclamaciones por enseres dañados, esa decisión podría traducirse en un aumento en las facturas de luz de los abonados.

También lee: DACO vs LUMA: ¿Qué está en juego en el Supremo?

“Agradecemos la oportunidad de mostrarle al Tribunal Supremo que la propuesta de DACO tendría un impactaría a nuestros clientes. Intentos de revertir los límites de responsabilidad resultarán en un aumento en las tarifas de la luz. Ya sea por una mayor exposición a reclamaciones o porque el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) establezca un fondo para pagar por enseres, estas medidas inevitablemente implicarán mayores costos para los clientes”, indicó el consorcio en declaraciones escritas.

La empresa sostuvo que los tribunales en Estados Unidos han validado límites de responsabilidad similares para compañías eléctricas, bajo el argumento de que las agencias reguladoras tienen autoridad para extenderlos.

“Este asunto es un ejemplo de cómo todos seguimos pagando por el abandono y la mala administración de la AEE en el sistema eléctrico, lo que persiste hasta hoy debido a la falta grave de financiamiento, dejando un sistema deteriorado y poco confiable”, añadió la compañía.

De hecho, la postura de LUMA coincidió con el análisis que ofreció el exrepresentante Luis Raúl Torres a este medio, sobre el posible desenlace del litigio.

En entrevista con Metro, Torres explicó que, aun si el Supremo determinara que LUMA debe responder por los daños, en la práctica la AEE terminaría asumiendo esos costos. Precisó que los fondos federales que maneja la empresa están destinados únicamente a reparaciones de la red tras huracanes y desastres, no para atender reclamaciones de abonados, y que el presupuesto operacional de LUMA en Puerto Rico no cuenta con partidas para reclamaciones, además de la misma agencia haber expresado continuamente que el presupuesto es insuficiente para cubrir sus proyectos y emergencias.

“Es decir, que cualquier pago que se ordene hacer para pagar enseres o para pagar daños que LUMA haya causado a los abonados o a cualquier otra persona, esos daños los va a terminar pagando la Autoridad de Energía Eléctrica a través del dinero que entra del pago de nuestra tarifa eléctrica y los vamos a pagar los abonados en forma indirecta porque lo estamos pagando en nuestra tarifa eléctrica”.

En ese sentido, la empresa insistió en que la prioridad debe ser atender las deficiencias técnicas de la red y no imponer nuevas cargas económicas al sistema. “

Tenemos que trabajar juntos para atender los problemas de voltaje y las deficiencias de nuestro sistema eléctrico, y solicitarle al Gobierno y a otros sectores que colaboren con nosotros en la transformación de la red eléctrica para brindarles a los clientes el servicio confiable que esperan”, concluyó LUMA.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas