La Cámara de Representantes investigará las denuncias de ciudadanos sobre la escasez de estacionamiento en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín y los atrasos —en algunos casos de más de una hora— en el servicio de transportación terrestre hacia el “parking” ubicado en el Mall of San Juan.
El representante José Aponte Hernández explicó en declaraciones escritas que el cuerpo legislativo aprobará la Resolución 347, la cual ordena a la Comisión de Transportación e Infraestructura a realizar una investigación sobre las operaciones, condiciones, infraestructura, seguridad, protocolos y tarifas de los estacionamientos ubicados en dicha facilidad.
“Durante las pasadas semanas continúan surgiendo preocupaciones significativas sobre distintos aspectos operacionales, particularmente en lo que respecta a la infraestructura y funcionamiento de los estacionamientos en el aeropuerto internacional. En los últimos meses, se han recibido numerosas quejas de usuarios del aeropuerto que, tras un viaje desde distintos puntos de la isla, llegan al área de estacionamiento para encontrarse con que no hay espacios disponibles, sin previo aviso ni alternativas viables. Igualmente, comentan que los autobuses del sistema de transporte al Mall of San Juan se retrasan, en algunos casos, sobre una hora”, comentó el también presidente de la Comisión de Asuntos Federales y de Veteranos.
Y añadió: “Esta situación ha generado un impacto negativo en la experiencia de muchos usuarios y en la eficiencia de las operaciones del aeropuerto. Los reportes señalan no sólo la falta de espacios disponibles, sino también deficiencias en la señalización, ausencia de sistemas actualizados en tiempo real sobre la disponibilidad de espacios, mantenimiento inadecuado, iluminación deficiente y escasa presencia de personal de orientación”.
El pasado 14 de julio, Aerostar Holdings anunció la creación del programa “SJU Park & Ride”, en el cual los viajeros podrán estacionarse en los niveles 2 al 5 del Mall of San Juan con una tarifa fija de $60.00 por el primer día y $9.50 por día adicional. Dicho servicio se ofrece mediante el uso de autobuses que transitan desde los terminales en el aeropuerto internacional y el centro comercial cada 30 minutos.
“Asimismo, se ha discutido la posible asignación prioritaria de espacios a empleados del aeropuerto en detrimento del público general, lo que agrava la escasez de estacionamiento para los pasajeros. De confirmarse, esta práctica —aunque comprensible desde una perspectiva operativa— debería ser revisada y reorganizada mediante políticas más eficientes que garanticen un balance entre las necesidades del personal y el acceso adecuado del público”, sentenció el legislador.
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín es la principal puerta de entrada aérea de Puerto Rico y uno de los aeropuertos más activos del Caribe. El aeropuerto maneja aproximadamente el 90 por ciento del tráfico aéreo de pasajeros y sobre un 65 por ciento de la carga aérea de la Isla.
Desde el 2013, su administración y operación están a cargo de Aerostar Airport Holdings, LLC, en virtud de un contrato de concesión otorgado por la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico.