El veganismo ha dejado de ser una tendencia marginal para convertirse en un movimiento cultural con impacto global. En Hollywood, numerosas figuras del cine y la música han decidido adoptar este estilo de vida, motivados por razones de salud, sostenibilidad y defensa de los derechos de los animales. Su influencia ha convertido al veganismo en parte de la conversación sobre bienestar y responsabilidad social.
Entre las actrices más reconocidas se encuentra Natalie Portman, quien ha sido una de las voces más activas en favor de la dieta vegana. Portman, ganadora del Óscar, no solo sigue este estilo de vida desde hace años, sino que también ha producido documentales para crear conciencia sobre la industria alimentaria.
En la música, la cantante Billie Eilish se ha destacado como una defensora del veganismo desde su adolescencia. La artista ha utilizado sus redes sociales y su plataforma mundial para denunciar la crueldad hacia los animales y alentar a sus seguidores a considerar alternativas basadas en plantas. Su hermano y productor, Finneas, también se ha sumado a esta filosofía de vida, reforzando el mensaje desde la industria musical y mostrando que el veganismo puede integrarse en la rutina de artistas jóvenes con gran proyección internacional.
La estrella pop Ariana Grande igualmente ha manifestado abiertamente su compromiso con el veganismo. Desde 2013, la intérprete de Thank U, Next ha declarado que no consume productos de origen animal, destacando tanto los beneficios para la salud como la importancia de proteger a los animales. Con cientos de millones de seguidores en redes sociales, Grande es una de las celebridades que más influencia ha tenido en la normalización del veganismo entre las nuevas generaciones.
Otro referente histórico es Paul McCartney, ícono musical y exintegrante de The Beatles. El legendario cantante ha sido vegetariano desde los años setenta y más tarde abrazó el veganismo, convirtiéndose en uno de los activistas más influyentes a nivel mundial en la defensa de los animales. Sus campañas en favor de un consumo consciente y su apoyo a organizaciones internacionales lo mantienen como ejemplo de compromiso artístico y ético.
También destacan figuras como Joaquin Phoenix, quien tras ganar el Óscar por su papel en Joker dedicó su discurso a reflexionar sobre la explotación animal, y Alicia Silverstone, recordada por su papel en Clueless, que ha escrito libros de cocina vegana y promueve rutinas sostenibles.
El veganismo en Hollywood se ha convertido en un movimiento colectivo que influye en alfombras rojas, sets de filmación y menús en los rodajes. Para estas estrellas, no es solo una dieta, sino un compromiso ético que conecta la cultura con la justicia ambiental y la compasión animal.