Obtener una licencia de conducir en Puerto Rico es un paso esencial para miles de jóvenes y adultos que buscan mayor independencia en su vida diaria. El proceso requiere cumplir con una serie de requisitos legales y presentar documentos específicos ante el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y los Centros de Servicios al Conductor (CESCO).
¿Cuáles son los requisitos?
Según la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico, todo solicitante debe estar física y mentalmente capacitado para manejar, y tener la habilidad de comunicarse en español o inglés. Además, la persona debe demostrar presencia legal en la isla, ya sea como ciudadano estadounidense o extranjero con estatus migratorio válido. Para menores de 18 años, se exige estar matriculados en una institución escolar y contar con autorización de sus padres o tutores.
¿Qué documentos se necesitan?
- Certificación médica (Formulario DTOP‑DIS‑260), realizada por un médico autorizado, con no más de 6 meses de vigencia.
- Prueba de Seguro Social (original): Tarjeta, W‑2, SSA‑1099, o planilla estatal/federal reciente.
- Presencia legal / fecha de nacimiento: Certificado de nacimiento PR (versión azul, 2010 en adelante), pasaporte EEUU, tarjeta de residente, certificado de naturalización o ciudadanía.
- Identificación con foto (si aplica).
- Comprobante de dirección: Recibo de agua, luz, banco, celular, etc., con menos de 2 meses de emisión. Si el recibo no está a tu nombre, se debe usar el formulario DTOP‑DIS‑156 o una declaración jurada DTOP‑DIS‑263.
Costos adicionales (sellos y comprobantes)
- Sello de Rentas Internas $11.00 (código normal) o $35 si está vencido por más de 30 días.
- Sello adicional $1.00 (Ley de Donaciones Anatómicas).
- Comprobante $2.00 (Ley para Centros de Trauma).
¿Cuáles son los pasos a seguir?
El proceso comienza con la solicitud de cita a través de CESCO Digital. Luego, el aspirante debe aprobar un examen escrito sobre leyes de tránsito y una prueba de visión. Superada esta etapa, se emite la licencia de aprendizaje, válida por dos años. Esta licencia impone restricciones: el conductor debe estar acompañado por un adulto mayor de 21 años con licencia vigente y solo puede manejar entre las 6:00 a.m. y las 10:00 p.m.
Pasado el período requerido, 30 días si es mayor de 18 años y seis meses si es menor, el solicitante puede tomar la prueba práctica para obtener la licencia regular.
Cabe destacar que, Puerto Rico también ofrece una licencia provisional a inmigrantes sin estatus legal, válida únicamente para conducir en la isla y sin valor federal bajo la ley Real ID.