Una petición para que el gobierno tome acción ante la situación que enfrenta la isla respecto a los animales exóticos fue publicada en la plataforma digital Change.org.
Según el escrito de la petición, publicada por Cristian Castellanos, esta busca que el gobierno ordene una moratoria inmediata al comercio de animales exóticos en Puerto Rico.
“Puerto Rico enfrenta una crisis ambiental, social y de bienestar animal. El comercio y la tenencia irresponsable de animales exóticos — sumado al tráfico ilegal de fauna y a la falta de fiscalización del Estado — está provocando una emergencia ecológica sin precedentes. Pitones reticuladas, boas constrictoras, caimanes y otras especies invasoras ya se están reproduciendo sin control en nuestros bosques y comunidades”, lee la petición.
En la misma se destaca que especies como serpientes y caimanes que no son nativos de Puerto Rico están “invadiendo” lugares como bosques y urbanizaciones.
“La falta de controles convierte a Puerto Rico en un terreno fértil para el tráfico y la cría ilegal. Los propios animales exóticos son víctimas: capturados, transportados y vendidos como mascotas en condiciones crueles”, señala.
Como parte de esta moratoria, la petición exige al gobierno suspender la importación, venta, reproducción y transferencia de animales exóticos en Puerto Rico.
La petición va dirigida a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, y al secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), para que tomen acción sobre esta problemática.
“Tu firma es un paso para presionar a nuestros líderes a tomar acción inmediata. Cada día que pasa sin una moratoria, más animales sufren y más grave se vuelve la amenaza para nuestra isla”, lee la petición.
Durante los pasados meses han aumentado las noticias publicadas en los medios de comunicación sobre casos de animales exóticos atrapados por la propia ciudadanía. En su mayoría, serpientes y caimanes.
En junio, el DRNA anunció la creación de la Unidad de Captura y Manejo de Animales Exóticos. Esta unidad tiene como objetivo primordial la captura de especies como culebras, serpientes y caimanes alrededor de toda la isla.
En ese momento, se indicó que la Unidad de Captura y Manejo de Animales Exóticos tendría presencia en las siete regiones bajo la administración del Cuerpo de Vigilantes, incluyendo las zonas de San Juan, Arecibo, Aguadilla, Mayagüez, Ponce, Guayama y Humacao.