En el Hospital Pediátrico Universitario (HOPU) se construirá una nueva unidad de oncología y trasplante de médula ósea para brindar mejores oportunidades de tratamiento a niños pacientes de cáncer.
La Fundación CAP inició una recaudación de fondos para el espacio, que se ubicará en el quinto piso del HOPU y dispondrá de 17 habitaciones con baños privados, tres habitaciones especializadas para trasplante de médula ósea, área especializada para terapias y consultas psicológicas, psicosociales y físicas. También habrá espacios de entretenimiento, como cine y cuarto de juegos, y, para los padres y acompañantes, un kitchenette y área de lavandería.
Según la doctora María E. Echevarría, directora de la Unidad de Oncología del HOPU, la supervivencia de cáncer infantil, entre 0 a 14 años, en países desarrollados supera el 80 %. “Los medicamentos son más efectivos, se está implementando la terapia dirigida y hay más alternativas de administración ambulatoria. No obstante, el proceso de diagnóstico y tratamiento puede tener una duración promedio de hasta dos años e incluye muchas estadías en el hospital”, planteó la hema-oncóloga pediátrica.
La directora ejecutiva de la Fundación CAP, Lourdes Viscasillas, dijo que el 100 % de los fondos recaudados “se quedan en nuestra isla” para fortalecer los servicios y equipo de la unidad de oncología del único hospital público pediátrico en Puerto Rico.
Durante el mes de septiembre, mes de la concienciación del cáncer pediátrico, CAP venderá tarjetas con la foto de un capacete por $1 en las empresas National Hardware, Bargain City, Subway, La Nueva Era, Supermercados Mi Gente y Farmacias Plaza, además de en oficinas, escuelas y universidades participantes.
Por su parte, el presidente de la junta de directores de la Fundación CAP, King Jusino, expresó: “Nos honra ser la mano amiga de tantos niños pacientes de cáncer y sus familiares. Procuramos rodearlos de apoyo emocional, social y físico. Cada pesito cuenta para continuar nuestra labor a beneficio de los pacientes de cáncer del Hospital Pediátrico Universitario”.
Viscasillas también exhortó a hacer donativos a través de ATH móvil, cheque o giro postal, o a través de nuestra página www.fundacioncap.org.