La senadora del Proyecto Dignidad (PD), Joanne Rodríguez Veve envió una carta a la procuradora de la Mujer, Astrid Piñeiro Vázquez, que se divulgue la identidad de la persona que sometió una querella de forma anónima en la que se mencionaron los presuntos actos de violencia en su contra.
La carta con fecha del 27 de agosto fue firmada por la senadora y dirigida a la titular de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM). En el documento divulgado a través de las redes sociales se señala la intención de utilizar la querella para “atacar y destruir públicamente”.
“El anonimato en los procesos de querellas se ofrece para que nadie guarde silencio por miedo a que se tomen represalias. Es decir, el fin del anonimato no es proteger al querellante, sino la protección de las alegadas víctimas. Por lo tanto, si la persona querellante es la misma que expone y desprotege públicamente a la alegada víctima, no solo el propósito del anonimato desaparece, sino que además ese anonimato deja de ser una protección y se convierte en un arma peligrosa. No se puede pedir que se proteja la identidad de quien utiliza la misma querella para atacar y destruir públicamente”, comienza diciendo la carta.
“Eso no es justicia; es un abuso del proceso. Y lo más grave, coloca en una posición de vulnerabilidad a las personas mencionadas, afectando su vida, su honra y la de sus hijos y familiares”, añade.
En la carta también se menciona que el 26 de agosto la procuradora de la Mujer indicó que “el documento que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación es el que fue devuelto a la persona que lo llevó, lo que refuerza su intención de manejar esta situación con la máxima transparencia”.
Crédito: Milly Méndez
Senadora @rodriguez_veve pide a la Procuradora de las Mujeres que divulgue la identidad de la persona que sometió querella anónima denunciando supuestos actos de violencia doméstica hacia ella por parte del Lcdo Carlos Mercader.
Aquí la carta que firma la Senadora pic.twitter.com/tMz9AmTYQM— Milly Méndez (@MillyMendezpr) August 27, 2025
El pasado sábado, la senadora envió una solicitud a la Policía de Puerto Rico para que se investigue la filtración del documento donde se realizan una serie de alegaciones sobre actos de violencia en su contra, por parte del analista político Carlos Mercader.
Según la carta escrita apuño y letra, la petición fue realizada el 22 de agosto del 2025 a las 9:43 de la noche.
“Solicito a la Policía de Puerto Rico llevar a cabo una investigación sobre la procedencia y filtración del documento anónimo proveniente de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) y circulado en redes, cuyas alegaciones debieron ser de carácter confidencial por las repercusiones que podrían tener en la vida de las personas involucradas. Alterar documentos oficiales y divulgar información confidencial es un delito, por lo que solicito la investigación correspondiente”, lee la carta.
La Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM) confirmó la semana pasada que recibió información sobre un alegado acto de violencia de género que involucra a dos figuras públicas.
Así lo describió la procuradora de la OPM, Astrid Piñeiro, en declaraciones escritas, luego de que circulara en las redes sociales una carta donde se denuncia un alegado patrón de violencia de género que apunta al analista político Carlos Mercader y a la senadora del Proyecto Dignidad, Joanne Rodríguez Veve.
“Es importante aclarar que esta carta que ha circulado en redes sociales y medios de comunicación, no proviene de nuestra oficina. Se recibió de forma anónima y ha sido objeto de atención inmediata, enviándose a las autoridades pertinentes con jurisdicción para investigar”, leen las expresiones de la procuradora Astrid Piñeiro Vázquez.
¿Qué provocó esta reacción de la OPM?
La carta a la que se hace referencia fue compartida en las redes sociales, esta presentaba el logotipo de la OPM y realizaban una serie de denuncias sobre un alegado patrón de violencia por parte de Carlos Mercader contra Joanne Rodríguez Veve. Sin embargo, el documento fue firmado por una persona externa que no había sido identificada.
La carta no fue autorizada por la senadora
Posteriormente, el licenciado Jaime Sanabria Montañez quien fue mencionado en el documento y quien es la expareja de Rodríguez Veve, aseguró que la senadora no autorizó las expresiones en la carta que también se señaló fue “alterada”.
“En relación con el documento que ha circulado en redes y medios, aclaro que la senadora Joanne Rodríguez Veve no autorizó ese documento ni tuvo participación en su presentación. El comunicado oficial de la Procuradora de las Mujeres ya confirmó que el documento circulado está alterado, no provino de su oficina y fue recibido de forma anónima”, leen sus expresiones.
“Es falso que los hijos hayan presenciado incidentes de violencia como los que allí se insinúan. Rechazamos categóricamente esa falsedad por el daño que causa a su bienestar. No emitiremos más expresiones públicas sobre este asunto”, añade.