El Senado confirmó este jueves a Roberto Lefranc Fortuño como director ejecutivo de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco), nombramiento que había sido objeto de críticas por sectores que cuestionaron su experiencia para ocupar el cargo.
La confirmación se produjo sin que el nombramiento fuera discutido en vistas públicas.
Hasta el 15 de agosto, Lefranc Fortuño –excandidato a la Cámara de Representantes por el Partido Nuevo Progresista (PNP)– dirigió la Oficina para el Desarrollo Socioeconómico y Comunitario (ODSEC), posición en la que sustituyó a Astrid Piñeiro Vázquez, actual procuradora de las Mujeres.
La gobernadora Jenniffer González defendió que el también exdelegado por la estadidad “está capacitado para el trabajo”.
En el debate, el presidente de la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos, Thomas Rivera Schatz, sostuvo que la trayectoria del designado “demuestra capacidad, compromiso y pasión por servirle a la gente”.
El vicepresidente senatorial, Carmelo Ríos Santiago, agregó que se trata de “un joven honesto y capaz” al que debe dársele paso en la gestión pública, mientras que la senadora de mayoría Brenda Pérez Soto destacó que Lefranc “es el ejemplo vivo de que la juventud puertorriqueña no está perdida” y resaltó su trabajo de campo al frente de ODSEC.
En la misma sesión, el pleno confirmó a Keren Riquelme Cabrera como directora ejecutiva de la ODSEC, tras un informe que resaltó sus más de tres décadas de experiencia en trabajo comunitario y voluntariado.
Además, se ratificó a José A. Martínez Martínez como miembro de la Junta de Directores de la Corporación de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño y del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
El Senado también dio paso a la designación del licenciado Rafael E. López Soler y Javier Bayón Torres como miembros de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en calidad de abogado y especialista, respectivamente, y del ingeniero Iván E. López Báez en la misma junta.
Finalmente, se aprobó el ascenso del licenciado Ernesto Cabrera Lorenzo como fiscal auxiliar II del Departamento de Justicia.