El Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos, mejor conocidos en inglés como “Marine Corps”, se encuentran realizando ejercicios militares en el sur de la Isla.
Lee también | Rechazan la remilitarización de Puerto Rico
Según informó NotiCentro (Wapa Television), estas operaciones continuarán por varias semanas y forman parte de adiestramientos para este tipo de fuerza militar.
“Durante los ejercicios, la armada, los infanteros de Marina y la Guardia Nacional trabajarán en conjunto y se utilizarán las facilidades locales que le dan una oportunidad a las tropas a operar en un clima tropical, recreando escenarios de combate realistas“, detalló el noticiario.
En entrevista con ese medio, el experto en temas internacionales, José Rivera, se mostró alerta ante las acciones de esa rama de las Fuerzas Armadas estadounidense.
“Te recuerdo que la Infantería de Marina, esas tropas de asalto naval, generalmente son las primeras (en ejecutar) cada vez que ocurre algún tipo de invasión”, explicó el profesor.
Se trata de la vigésimo segunda unidad expecionaria, que tiene sede en Carolina del Norte.
El Ejército además aclaró que los ejercicios fueron coordinados con funcionarios del Gobierno local.
“Durante las próximas semanas, el público podrá observar un incremento del personal militar en equipo táctico y movimiento de aeronaves militares a través de Puerto Rico”, añadió NotiCentro.
Lee también | Maduro denuncia que ocho barcos de Estados Unidos y 1,200 misiles “apuntan contra Venezuela”
Esto se da en momentos donde la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó mantener presencia naval en las aguas frente a Venezuela para combatir la amenaza de los cárteles de la droga latinoamericanos.
El líder estadounidense acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, es el cabecilla del llamado “Cártel de los Soles”. Trump además señaló que este grupo apoya al “Cartel de Sinaloa” y al “Tren de Aragua”.