Monday, September 1, 2025
No menu items!
HomeLocalesRechazan la remilitarización de Puerto Rico

Rechazan la remilitarización de Puerto Rico

El colectivo ciudadano, Plan B Independencia, rechazó este lunes la remilitarización de Puerto Rico.

Lee también | Jenniffer González descarta proyectos militares nuevos en Puerto Rico

A través de declaraciones escritas, repudiaron las recientes expresiones del secretario del Departamento de Seguridad Público (DSP), Arturo Garffer, que sugieren la reapertura de la base de Roosevelt Roads y otras instalaciones militares en Puerto Rico.

Según el grupo, se trata de una propuesta por parte de los estadistas “ante la crisis del régimen colonial y el colapso de la estadidad como opción descolonizadora” tras la negativa del presidente estadounidense, Donald Trump, a respaldarla.

“Tales propuestas no solo representan un retroceso histórico, sino que constituyen un intento desesperado de los sectores anexionistas por impedir el camino de nuestro pueblo hacia la libertad y la soberanía… Pretender resucitar la militarización, incluso con el apoyo de think tanks como la Heritage Foundation, es una maniobra para cerrar el paso a la independencia”, comenzaron expresando.

Asimismo, reiteraron que ya los puertorriqueños lograron el cierre de las bases militares de Vieques, Culebra, Ramey y Ceiba; y pusieron fin al servicio militar obligatorio.

“Pretender ignorar ese sacrificio colectivo es una afrenta a la memoria de quienes lucharon y a las comunidades que aún sufren las secuelas de la contaminación y la alta incidencia de cáncer… El General Garffer y quienes lo secundan desconocen, o prefieren callar, que la presencia militar nunca trajo desarrollo económico sostenible. Por el contrario, dejó desempleo tras los cierres, terrenos contaminados y comunidades empobrecidas”, comentaron.

También, precisaron que no hay evidencia de que Venezuela, Rusia o China representen una amenaza real a la seguridad local.

“Nicolás Maduro no constituye peligro alguno para Puerto Rico ni para el Caribe”, agregaron.

Finalmente, solicitaron a la gobernadora, Jenniffer González Colón, a desautorizar las expresiones del general, ya que aseguran “carecen de fundamento legal y moral”.

“Resulta inaceptable que un funcionario de gobierno civil como Garffer, con historial de mando militar en la OTAN y operaciones bélicas, hable como si Puerto Rico fuera una base avanzada del Pentágono. Sus expresiones carecen de autoridad legal y moral y contradicen el espíritu democrático que debe prevalecer en la administración pública. Puerto Rico no puede ser reducido a una pieza en el tablero militar de Estados Unidos”, manifestaron.

“Guardar silencio ante estas declaraciones equivaldría a legitimar una agenda contraria a los intereses de nuestro pueblo y a la paz en la región”, añadieron.

A finales de la semana pasada, la mandataria aclaró ue eql Gobierno de Puerto Rico no ha recibido ninguna solicitud oficial del gobierno federal de Estados Unidos para establecer nuevas bases o proyectos militares en la Isla, incluyendo Vieques o Culebra.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas