Monday, September 1, 2025
No menu items!
HomeDeportesRecomendaciones para andar en moto de forma segura

Recomendaciones para andar en moto de forma segura

Andar en moto, ya sea por placer o porque es tu medio de transporte principal, es una gran responsabilidad.

La combinación de libertad y velocidad puede brindarte momentos inolvidables en la vialidad o carretera, pero debes recordar que la seguridad es primordial.

Te compartimos una guía con consejos para disfrutar de un viaje en moto de manera segura.

CONSEJOS

1. Pon atención a tu bienestar físico y mental: Es importante que hayas dormido bien. Evita estar bajo los efectos del alcohol o con resaca, sustancias psicoactivas o medicamentos que afecten tu concentración. Si estás enojado, triste o sientes alguna otra emoción fuerte, cálmate antes de conducir.

2. Ten en cuenta las condiciones de tu moto: Las fallas mecánicas están entre las principales causas de accidentes. Si detectas alguna, lleva tu moto a un taller mecánico para que la revisen y hagan las reparaciones pertinentes.

3. Lleva tu licencia de conducir y ten tu póliza de seguro ​al día: Por obvio que parezca, hay quienes olvidan una o ambas cosas o no están atentos al vencimiento. Igual de importante es estar al tanto del reglamento vial que debes cumplir al pie de la letra.

4. Usa prendas de seguridad: No olvides usar un casco certificado, chaqueta reflectiva, guantes, rodilleras y calzado antideslizante.

5. Identifica el estado de la vialidad: Conserva la distancia con los demás vehículos para que puedas ver y esquivar a tiempo las posibles alteraciones en la vialidad o carretera (huecos o baches, principalmente). Si la vía se encuentra en mal estado, baja la velocidad. Lo anterior también aplica cuando llueve u oscurece y no cuentas con buena iluminación en el trayecto.

6. Cuida la velocidad: Planea tu ruta, sal con anticipación y conduce tranquilo. Vale la pena recalcar que exceder la velocidad es riesgoso. Y nunca olvides que aquello que ves, te verá, por lo que debes tratar de estar en un punto en el que puedas ver al conductor de un vehículo por su propio retrovisor.

7. Cerciórate de que te den el paso: Si necesitas adelantarte, baja la velocidad y asegúrate de que te cedan el paso. Utiliza siempre los espejos retrovisores, evita zigzaguear y pon atención a las señales de tránsito.

8. Conduce con los cinco sentidos activos​: Concéntrate en tu ruta. Los celulares y los audífonos pueden distraerte, al igual que ir conversando con tu acompañante, si es que no vas solo(a). Sobre este último: asegúrate de que también tenga todos los elementos de seguridad.

LAS CLAVES

Recomendaciones para que tu conducción en motocicleta sea cada vez mejor:

• Si vas despacio, usa el carril derecho. Si vas rápido, el izquierdo.

• Acelera gradualmente, mirando con rapidez los espejos retrovisores y sin perder de vista lo que pasa adelante.

• Frena con anticipación y suavidad; asegúrate de no hacerlo sobre las señales del piso, especialmente cuando llueve.

• No te metas entre vehículos. Si vas a rebasar, hazlo con precaución por la izquierda, mira el espejo y usa las direccionales.

• Trata de seguir la trayectoria de una de las ruedas traseras del vehículo que va delante de ti, guardando la distancia y sin confiarte. Lo más probable es que, si hay un hueco, el otro conductor lo esquive.

• Respeta las señales. Cuando el semáforo pasa de verde a amarillo, debes frenar.

Conducir una motocicleta exige ciertas condiciones para hacerlo correctamente. Foto: Pixabay.

EL CASCO

La elección del casco es siempre la más importante después de elegir la moto que quieres. Ante todo, tienes que cerciorarte que te ofrecerá toda la seguridad posible en caso de una caída.

Para ello es muy importante que te fijes en el material. Si planeas tenerlo durante muchos años, debes optar por cascos de fibra o tricompuestos, ya que el policarbonato se puede degradar con el uso.

Así mismo, tienes que asegurarte de que el casco sea de tu talla, que al ponértelo no se mueva y que no te lastime. Es muy recomendable que lo tengas puesto varios minutos para cerciorarte de que no te presiona en ninguna parte de la cabeza.

Pruébate todos los cascos que necesites hasta encontrar el modelo ideal para ti, con el que te sientas cómodo(a). Y un detalle final: el casco siempre abrochado, que a veces se olvida.

Fuentes: Seguros SURA y Moto 1 Pro.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas