Monday, September 1, 2025
No menu items!
HomeLocalesVIDEO | Indignación en Aguas Buenas por derribo de árbol de Ceiba

VIDEO | Indignación en Aguas Buenas por derribo de árbol de Ceiba

A través de las redes sociales, varios usuarios denunciaron que derribaron un árbol de Ceiba en Aguas Buenas y exigieron acción urgente por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Lee también | Onda tropical en el Atlántico podría desarrollarse en depresión tropical esta semana

Alegadamente, los hechos ocurrieron en la antigua escuela elemental Luis T. Baliñas, del mencionado municipio.

Uno de los internautas que compartió el video fue José Morales Berríos, mejor conocido como “Gongo Fishing PR” en las plataformas digitales, quien es natural de ese ayuntamiento.

“Esto no trata de culebras, pero anteriormente en este lugar en Aguas Buenas había una escuela la cual demolieron y nunca tumbaron este árbol de Ceiba. Ahora, que no se sabe ni lo que van a construir, lo tumban de raíz”, expresó el cazador de serpientes invasoras a través de su cuenta oficial de Facebook.

Los comentarios de los internautas no se hicieron esperar, la mayoría molestos por las acciones, puesto que es un árbol protegido en Puerto Rico.

“Qué abuso”, “Ese árbol está protegido y no lo pueden derribar. Alguien detenga eso” y “Abusadores, por qué matarlo. Nuestros árboles que casi no hay ya”, fueron algunos de los destacados.

El árbol de Ceiba está protegido en la Isla por su valor ecológico, cultural e histórico. Conocido como “el gigante de los bosques”, puede vivir cientos de años y alcanzar más de 100 pies de altura, ofreciendo refugio a aves, murciélagos e insectos.

Además, la Ceiba tiene un profundo significado espiritual en la tradición taína y en la memoria colectiva del pueblo puertorriqueño, al simbolizar vida, fortaleza y conexión con la naturaleza.

Por estas razones, el Gobierno lo declaró especie protegida, asegurando la conservación de los ejemplares existentes y prohibiendo su tala sin autorización especial.

Al momento, se desconoce si el DRNA está al tanto de la situación.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas