El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, Juan Oscar Morales, detalló este martes que radicó un proyecto de ley que busca reducir la cantidad de pacientes que se le asignan a los enfermeros en los centros médicos públicos y privados de la Isla.
Lee también | Atropellada implementación del Protocolo Preventivo de Cáncer de ASES tras casi un año
Se trata del Proyecto del Senado 687, a petición del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico, el cual busca mejorar las condiciones de trabajo de estos profesionales de la salud.
“Pretendemos sentar en la mesa todos los hospitales de Puerto Rico… tomando en consideración que hay una situación financiera, pero hay una situación humana de carga de trabajo oneroso para estos profesionales”, comentó el senador del Partido Nuevo Progresista (PNP) en entrevista con Radio Isla 1320AM.
El legislador confirmó que los administradores de las instituciones hospitalarias no se podrán denegar a la medida utilizando como excusa los problemas financieros que enfrentan.
“Los administradores no pueden llegar allí a decir que ese proyecto no se puede ejecutar. Tenemos que buscar alternativas y para eso son las vistas”, sostuvo.
Asimismo, especificó que las vistas públicas se llevarán a cabo el 16 de septiembre y 1 de octubre del año en curso.
“Es un hecho de que a nuestros enfermeros en las instituciones hospitalarias se les asigna una gran cantidad de pacientes que, al final del día, todos sabemos que si te asignan 30 pacientes, tú le podrás dar un servicio eficiente a 12. El restante, difícil que tú puedas atenderlo como se debe”, agregó Morales.