Wednesday, September 3, 2025
No menu items!
HomeEntretenimientoLa película más taquillera del 2025 se convirtió en un fenómeno y...

La película más taquillera del 2025 se convirtió en un fenómeno y no fue hecha por Hollywood

Desde su estreno en China durante el Año Nuevo Lunar, a fines de enero, la película animada “Ne Zha II” ha protagonizado una de las carreras más exitosas en la historia reciente del cine. La cinta ha superado los 2.200 millones de dólares en recaudación global, convirtiéndose no solo en la película más taquillera de 2025, sino también en la producción animada más exitosa de todos los tiempos y en la película en un idioma distinto del inglés con mayor recaudación registrada.

Más allá de su éxito comercial, en el que dobla al segundo lugar de “Lilo & Stitch” la cinta ha generado amplias discusiones en medios internacionales. Algunos reportes la presentan como un símbolo del orgullo nacional chino, mientras que otras interpretaciones sugieren que su popularidad podría estar impulsada por narrativas antioccidentales dice The Atlantic. La agencia Reuters, por ejemplo, destacó que el filme superó a una superproducción de Marvel como “Captain America: Brave New World” en febrero, considerándolo un reflejo de tensiones culturales con Hollywood.

La versión en inglés de “Ne Sha II”, estrenada en agosto en Estados Unidos mediante una colaboración entre la compañía china CMC y la distribuidora A24, fue visto como un experimento crucial para medir la aceptación de las narrativas chinas en el mercado occidental. Sin embargo, el resultado fue modesto. El doblaje, con voces como la de Michelle Yeoh, apenas logró recaudar 1,5 millones de dólares en su fin de semana de estreno. A pesar de esto, una versión subtitulada ya se había exhibido anteriormente en cines estadounidenses, logrando en ese formato más de 20 millones de dólares.

La secuela que expande una saga legendaria

“Ne Zha II” es continuación directa de la exitosa película de 2019, que había sido ya uno de los mayores éxitos del cine de animación no occidental.

Según The Atlantic, la nueva entrega apuesta por una narrativa aún más intensa, con secuencias de acción espectaculares, humor exagerado y un diseño visual pensado para la pantalla grande. Esta mezcla ha sido clave en su proyección global, independientemente de su desempeño en Estados Unidos.

El personaje central, Ne Zha, es una figura tradicional del folclore chino, muy presente en el cine y la televisión del país durante décadas. Su atractivo radica tanto en su habilidad de volar gracias a ruedas de fuego. A lo largo del tiempo, ha sido retratado como mártir trágico, héroe pícaro o joven rebelde en busca de aceptación. En esta secuela, Ne Zha comparte cuerpo con Ao Bing, un príncipe dragón de carácter más reservado. Esta convivencia forzada genera situaciones cómicas, pero también sirve como vehículo para explorar temas profundos como la presión social y la autoaceptación.

Estilo visual e identidad cultural

La animación china, conocida como “donghua”, ha recorrido un camino complejo para consolidar una identidad propia. Con el paso de los años, la estética ha recibido influencias del anime japonés y del cine animado de Hollywood, generando un estilo híbrido que “Ne Zha II” adopta con naturalidad.

La película combina paisajes de inspiración pictórica con personajes generados por computadora, lo que da como resultado una experiencia visual dinámica, dice The Atlantic. La secuencia final, un extenso combate entre deidades, destaca por su riqueza de detalles: dragones que surcan el cielo, ejércitos coreografiados visualmente y una paleta de colores vibrante que recuerda a escenas de fantasía épica.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas