Tuesday, September 2, 2025
No menu items!
HomeSabrosía¿Por qué se celebra el Día Internacional del Coco?

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Coco?

Cada dos de septiembre se celebra el Día Internacional del Coco (también conocido como World Coconut Day), una jornada dedicada a reconocer y promover el valor cultural, económico y nutricional del coco, especialmente en las regiones tropicales.

Esta celebración fue instaurada en 2009 por la Comunidad Asiática y del Pacífico del Coco (APCC, por sus siglas en inglés), una organización intergubernamental que reúne a países productores para impulsar el desarrollo del sector. La fecha conmemora el establecimiento de la APCC, creada originalmente en 1969 como Comunidad Asiática del Coco, y rebautizada al incluir también a naciones del Pacífico.

¿Por qué el coco merece su día?

  • Importancia económica y cultural: En países como India, Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, Kenia y Vietnam, el cultivo del coco es fundamental para la subsistencia de millones de personas, siendo clave para la economía rural, el comercio y la alimentación.
  • Objeto de promoción: Este día se utilizan numerosas actividades —charlas, talleres, campañas educativas, ferias y promociones— para fomentar el consumo del coco y sus derivados, además de destacar sus beneficios.

Actividades recientes

Por ejemplo, en 2025 el Instituto Central de Investigación de Cultivos de Plantaciones (ICAR‑CPCRI) de la India organizó un evento con la participación de más de 299 personas, incluyendo delegados nacionales e internacionales. Se realizaron talleres, reuniones con organizaciones de agricultores y se inauguró un nuevo punto de venta. Se abordaron temas como la resiliencia climática, la protección del germoplasma y la necesidad de diversificación y valor agregado en los productos del coco (The Times of India).

El coco, el “árbol de la vida”

El coco es considerado el “árbol de la vida” porque casi todas sus partes son útiles:

  • Agua, pulpa, aceite, leche: ingredientes nutritivos y culinarios.
  • Cáscara y cáscara fibrosa (coir): útiles en artesanías, combustibles, cuerdas, material agrícola.
  • Hojas y tronco: para techos, cestería, muebles y herramientas tradicionales (The Coconut Cooperative, National Today, Copra Coconuts).

En resumen:

El Día Internacional del Coco es una fecha que va más allá de celebrar una fruta tropical: es una oportunidad para honrar un recurso vital que sostiene comunidades, impulsa economías y ofrece soluciones sustentables. Se celebra cada 2 de septiembre desde 2009, en honor a la fundación de la APCC. A través de eventos y campañas, se busca fomentar la producción sostenible, incrementar el consumo responsable y promover la innovación en toda la cadena del coco.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas