Tuesday, September 2, 2025
No menu items!
HomeEntretenimientoRayos X presenta demanda contra el Municipio de Cayey

Rayos X presenta demanda contra el Municipio de Cayey

El programa de televisión Rayos X (Telemundo) y la periodista Valeria Collazo Cañizares radicaron acudieron al Tribunal de Primera Instancia en San Juan para exigir que el Municipio de Cayey haga entrega de datos oficiales sobre expropiaciones y compraventa de propiedades realizadas desde el año 2015 hasta el presente.

Según se indicó mediante un comunicado de prensa, la radicación del recurso especial de accedo a la información pública ocurre luego de múltiples solicitudes realizadas por la producción del programa desde finales del abril y de una solicitud formal enviada el 7 de julio del 2025.

Aunque el municipio entregó resoluciones o declaraciones de estorbo público el 4 de agosto de 2025, aún no ha provisto el resto de la información solicitada, según se expone en el recurso.

“Pedimos datos básicos y verificables sobre el uso de fondos y decisiones que impactan comunidades completas. La transparencia no es opcional, es un deber con el país”, expresó Valeria Collazo Cañizares.

El recurso invoca el derecho constitucional de acceso a la información y la Ley 141-2019 (Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública), que presumen pública la información que produce, recibe u origina el gobierno y ordenan su entrega en el formato solicitado.

¿Qué información están solicitando?

  • Expropiaciones forzosas desde 2015: número de caso, fecha, descripción y dirección, dueños previos o partes con interés, finalidad pública, cuantía pagada como justa compensación, actas y resoluciones legislativas, y documentos de recomendación.
  • Compraventas municipales desde 2015: dirección/número de finca, fecha, cuantía pagada, vendedor, finalidad pública, actas y resoluciones legislativas, y memorandos o informes.
  • Proyectos realizados o planificados en propiedades expropiadas o adquiridas: descripción, ubicación, contratos (diseño, permisos, construcción y operación), partidas presupuestarias anuales y estatus (completado, en curso, impugnado, etc.).

“La ley exige máxima divulgación y entrega en formato accesible. Si alguna parte fuera confidencial, el municipio debe segregar o tachar lo que proceda y divulgar el resto”, señaló Lic. Luis José Torres Asencio, parte del equipo legal.

Además de la entrega de la información requerida, el recurso solicita que el tribunal ordene la divulgación prospectiva de estos datos ante futuras solicitudes, conforme al marco constitucional y estatutario vigente.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas