Thursday, September 4, 2025
No menu items!
HomeLocalesHasta $200 por menor: Anuncian ayuda para abuelos que cuidan a sus...

Hasta $200 por menor: Anuncian ayuda para abuelos que cuidan a sus nietos

La Procuradora de las Personas de Edad Avanzada, doctora Yolanda Varela Rosa, y el secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos, anunciaron un acuerdo colaborativo titulado “Abuelos Criando Nietos” que busca brindar ayuda económica a estudiantes que están bajo el cuidado principal de sus abuelos.

Según se explicó en conferencia de prensa, el programa tiene como objetivo brindar un incentivo de $200 a los adultos mayores de 60 años o más que, por diversas razones, han asumido la crianza y el cuidado directo de sus nietos.

“Esta es una iniciativa nunca antes realizada en Puerto Rico, y nace de la necesidad de mirar de frente la realidad que viven tantos abuelos en nuestra Isla. Muchas veces, por distintas circunstancias, los hijos deben salir a trabajar y quienes se quedan cuidando y criando son los abuelos. Y lo digo desde el corazón: yo misma lo he vivido y lo vivo con mi nieta, por quien hago y haré siempre todo lo que esté a mi alcance. Con este acuerdo buscamos reconocer y apoyar esa labor silenciosa y heroica que hacen los abuelos y abuelas, para que sepan que no están solos. Estoy sumamente agradecida al secretario de Educación, Eliezer Ramos, por respaldar esta iniciativa y darle comienzo junto a nosotros. El dinero será desembolsado directamente por la Procuraduría de las Personas de Edad Avanzada y llegará a nuestros adultos mayores, porque ellos se lo merecen. Debemos mirar hacia adelante y continuar construyendo un Puerto Rico que valore y respalde a sus adultos mayores”, expresó la procuradora Varela Rosa.

El Departamento de Educación será la agencia responsable de compilar y proveer la información sobre los abuelos que actualmente se ocupan de la crianza de sus nietos, con el fin de canalizar el beneficio de manera justa y organizada.

El propósito del acuerdo es apoyar a estudiantes menores de 18 años que están bajo la custodia o el cuidado principal de abuelos de 55 años o más, enlazar el Programa Abuelos Criando Nietos, adscrito a la OPPEA, con el Departamento de Educación para proveer orientación y asistencia económica a esos cuidadores, y divulgar recursos y coordinar mecanismos de ayuda para esta población.

¿Cuáles son los requisitos?

El Departamento de Educación tendrá la responsabilidad de identificar en las escuelas a los estudiantes cuyos custodios principales sean abuelos de 55 años o más, orientar a esos abuelos sobre los requisitos y procedimientos para acceder al Programa de Abuelos Criando Nietos, compartir información con consentimiento y garantizando confidencialidad sobre los abuelos y los estudiantes con la OPPEA, certificar a los abuelos como cuidadores principales cuando no tengan custodia legal mediante certificaciones escolares o declaraciones juradas, divulgar oficialmente el programa de cuidadores de la OPPEA en sus canales de comunicación y coordinar con dicha Oficina para facilitar el acceso a los beneficios.

¿De cuánto es el beneficio?

La OPPEA será responsable de otorgar asistencia económica mediante el reembolso de hasta $200 por estudiante en gastos educativos, tales como uniformes, materiales, libros, equipos electrónicos necesarios o tutorías, orientar en el hogar a los abuelos sobre el proceso de solicitud y otros programas disponibles, procesar los reembolsos conforme a la disponibilidad presupuestaria y a las normas del Departamento de Hacienda, mantener una estrecha coordinación con el Departamento de Educación para la promoción del programa, y notificar al mismo sobre la disponibilidad de fondos y el aviso correspondiente en caso de que estos se agoten.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas