Thursday, September 4, 2025
No menu items!
HomeEntretenimientoPuerto Rico Film Festival llega con su edición más grande a Mayagüez

Puerto Rico Film Festival llega con su edición más grande a Mayagüez

El Puerto Rico Film Festival (PRFF) anunció hoy, jueves, los detalles de su deciseisava edición, que se llevará a cabo del 17 al 21 de septiembre en la ciudad de Mayagüez.

La revista Destination Film Guide reconoció al PRFF como uno de los principales festivales de cine en América del Norte. Un logro histórico que confirma que el trabajo que se realiza desde Puerto Rico está siendo visto y valorado a nivel internacional.

La programación abrirá con la premier nacional de Esta Isla, de Lorraine Jones y Cristian Carretero, una película que invita a reflexionar sobre quiénes somos y hacia dónde vamos. La clausura, por su parte, será un evento inolvidable con la presencia del querido actor Lou Diamond Phillips y de los directores Tom Musca y Alexander Zeke Musca, en una velada que unirá lo internacional con lo local en un mismo escenario.

En la noche de apertura, el Festival rendirá homenaje a la actriz internacional Roselyn Sánchez, reconociendo su gran aportación a la cinematografía y el impacto de su trayectoria inspiradora. Asimismo, se distinguirá a la directora de casting Zoraida Sanjurjo con el premio “Aportación a la Cinematografía Puertorriqueña”, por su labor en abrir caminos a múltiples talentos y por su legado en nuestra identidad cultural. También se entregará un reconocimiento especial al cineasta Sanjurjo, por su brillante carrera y contribución al cine puertorriqueño. Durante toda la semana, Mayagüez recibirá cineastas y artistas de Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina.

Entre los estrenos y presentaciones especiales se incluyen la película Colapso, del director Joel Iván Irizarry, y el documental Espinal: La Vida, sobre el luchador olímpico Jaime Espinal, dirigido por Jaime Segura y con la producción ejecutiva de Karina Fernández.

Uno de los proyectos que más ilusión genera este año es CINENEXT, la competencia estudiantil que busca dar voz a los jóvenes talentos de escuela superior y universidad. Los estudiantes podrán presentar sus cortos en categorías que incluyen cine móvil, animación, videos musicales y cortometrajes de 30 segundos. Además, contarán con charlas, talleres y mentorías dirigidas tanto a jóvenes como a maestros y público general, en alianza con distintas universidades del país.

El PRFF 2025 también refuerza su compromiso con el sector profesional a través de dos días dedicados a la industria cinematográfica. Estos incluirán charlas y paneles con especialistas nacionales e internacionales, conversatorios con cineastas y artistas, un panel sobre el trabajo con niños actores, una mesa redonda con directores de casting, el estreno panameño del documental El Brujo con su director invitado, un encuentro con Lou Diamond Phillips y una charla especial con el cineasta puertorriqueño Ángel Manuel Soto sobre nuevas tecnologías. A esto se suma un espacio de pensamiento colectivo para la industria y la cuarta edición del PRFF Pitch, que conecta a cineastas con proyectos en desarrollo con profesionales internacionales para potenciar sus iniciativas.

El impacto del Festival va más allá de lo cultural. Cada año, el PRFF mueve la economía local: atrae visitantes, activa comercios, crea empleos y posiciona a Mayagüez y a Puerto Rico como un lugar donde el cine y los contenidos florecen. Por eso, la organización hace un llamado a todos los públicos a ser parte de esta gran fiesta del cine, disfrutando de las funciones, los conversatorios, la Expo, los Días de Industria y el nuevo espacio de CINENEXT.

Los boletos y el itinerario oficial estarán disponibles a través de las redes sociales del Festival y en su página web oficial. La conversación podrá seguirse en @puertoricofilmfest utilizando el hashtag #PRFF2025.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas