El tenis será el primer deporte en entrar al ruedo competitivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
La temporada 2025-2026 contará con la participación de siete equipos en la rama masculina y ocho en la femenina, que estarán en acción desde mañana, viernes, hasta diciembre.
Los monarcas del 2024-2025, los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) y las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) están listos para no soltar su corona a pesar de sus cambios.
Delfines mueven sus fichas y traen refuerzo
Los campeones Delfines tienen todo listo para esta temporada.
Sin embargo, para este año no contarán con los servicios de Edgardo Piovanetti y Marcos Díaz. Ambas raquetas fueron piezas clave para que el equipo consiguiera el título el pasado año, después de 23 años de espera, con un récord perfecto de 16-0.
A pesar de las bajas sensibles, el entrenador Axel Ortiz aseguró que su equipo ha mantenido el nivel competitivo. Durante la temporada muerta, reclutaron al jugador José Rivas.
“Confío plenamente en su rendimiento. Será una temporada distinta, porque lo más complicado para cualquier equipo es conseguir un ‘back to back’. Los papeles se invirtieron y ahora serán los demás los que irán tras nosotros”, puntualizó el dirigente.
Por su parte, el nuevo capitán del conjunto y jugador más valioso de la serie final, Eudy Ledezma, indicó: “que su equipo tiene la misma hambre que los años anteriores y que esa será la clave para que el equipo salga a ganarlo todo nuevamente”.
Para lograr la hazaña de la revalidación del oro, los delfines identificaron que será un camino con grandes rivales. Los subcampeones de la pasada edición, los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), sumaron dos refuerzos, Máximo Castro y Javier Marrero, lo que los convierte en un rival directo y complicado en la carrera por el trofeo.
Junto a la USC y la UAGM jugarán la temporada los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras, Bayamón, Mayagüez, la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) y la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR).
Las Taínas con grandes bajas en la plantilla
En la rama femenina, las reinas Taínas de la UAGM tendrán un gran reto en la búsqueda del bicampeonato. Estas no tendrán tres jugadoras: Paola Calde, Natalia Cerra y Paola Febus. En el proceso de reclutamiento no pudieron añadir ningún nombre para contrarrestar las bajas. Esto dejó al equipo con una plantilla reducida a solo cuatro jugadoras para toda la campaña.
“Tuvimos que hacer ajustes en nuestra planificación para el entrenamiento. Nos hemos organizado bien y no espero que sea un efecto negativo en nuestro rendimiento”, explicó el dirigente Fernando Negrón.
Con el pensamiento optimista también está la capitana, Gabriela Rodríguez, quien dejó claro que su equipo está preparado para esta nueva temporada.
“Ahora estaremos en la mira de todos, pero para nosotros se convertiría en una motivación extra para dejarlo todo en la cancha”, puntualizó la estudiante-atleta.
LA UAGM destacó que tiene rivales de cuidar. Estas son las Tigresas de la UIPR, las Delfinas de la USC y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras. Los tres equipos son instituciones que llegan con plantillas competitivas y sed de convertirse en las nuevas campeonas. A estas universidades se unen a la participación del torneo los recintos de Mayagüez, Aguadilla y Bayamón y la PUCPR.
Mucha acción en el primer día
En el día inaugural del torneo jugarán en el complejo de Tenis Honda en Bayamón: UPR de Río Piedras versus UIPR y PUCPR contra la UAGM en ambas ramas, y en la rama femenina la UPR de Aguadilla frente a la UPR de Bayamón. En el complejo deportivo de la UPR de Mayagüez estarán en ambas ramas Tarzanes y Juanas contra los Delfines y las Delfinas de la USC. Todos los partidos iniciarán a las 10:00 de la mañana.
Sistema de competencia
El torneo tiene un sistema de competencia con una temporada regular de todos contra todos. Para la postemporada clasificarán los primeros seis equipos en la tabla de posiciones. Los primeros dos lugares pasarán directo a la ronda de semifinales. En la postemporada, las series serán entre el tercer lugar y el sexto lugar y entre el cuarto lugar y el quinto lugar. Las series las ganará el equipo que gane dos partidos de un máximo de tres hasta la final. Solo se jugará un encuentro por el tercer lugar. El torneo está para finalizar del 6 al 10 de diciembre.