Un nuevo incentivo que busca ayudar a los abuelos que tienen la custodia de sus nietos con el fin de aportar a los gastos que estos puedan tener específicamente sobre la educación del menor o los menores.
Lee también: Anuncian ayuda para abuelos que cuidan a sus nietos
El anuncio fue realizado ayer tras un acuerdo entre la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Dra. Yolanda Varela Rosa y el secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos.
El programa tiene como objetivo brindar un incentivo de $200 a los adultos mayores de 60 años o más que, por diversas razones, han asumido la crianza y el cuidado directo de sus nietos.
¿Cómo se identificará a las personas elegibles para la ayuda?
La procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Yolanda Varlea, explicó en entrevista con la periodista Milly Méndez en Día a Día (Telemundo) que el Departamento de Educación será la agencia encargada de identificar estudiantes que se encuentren bajo el cuidado exclusivo de sus abuelos.
Los abuelos o abuelas que tengan el cuidado de sus nietos deben ser mayores de 55 años o más.
Mientras que la Procuradoría de Personas de Edad Avanzada será la encargada de realizar las visitas y entrevistas a los abuelos que cualifiquen para el programa y brindar la ayuda económica.
¿Cuáles son los requisitos?
El Departamento de Educación tendrá la responsabilidad de identificar en las escuelas a los estudiantes cuyos custodios principales sean abuelos de 55 años o más, orientar a los abuelos sobre los requisitos y procedimientos para acceder al Programa de Abuelos Criando Nietos, compartir información con consentimiento y garantizar confidencialidad sobre los abuelos y los estudiantes con la OPPEA, certificar a los abuelos como cuidadores principales cuando no tengan custodia legal mediante certificaciones escolares o declaraciones juradas, divulgar oficialmente el programa de cuidadores de la OPPEA en sus canales de comunicación y coordinar con dicha Oficina para facilitar el acceso a los beneficios.
¿De cuánto es el beneficio?
La OPPEA será responsable de otorgar asistencia económica mediante el reembolso de hasta $200 por estudiante. Este dinero debe ser utilizado para gastos educativos, tales como uniformes, materiales, libros, equipos electrónicos necesarios o tutorías, orientar en el hogar a los abuelos sobre el proceso de solicitud y otros programas disponibles, procesar los reembolsos conforme a la disponibilidad presupuestaria y a las normas del Departamento de Hacienda, mantener una estrecha coordinación con el Departamento de Educación para la promoción del programa, y notificar al mismo sobre la disponibilidad de fondos y el aviso correspondiente en caso de que estos se agoten.