Friday, September 5, 2025
No menu items!
HomeMúsicaMidnight Til Morning: la banda de Netflix que ahora conquista el mundo

Midnight Til Morning: la banda de Netflix que ahora conquista el mundo

Conor Smith, Mason Watts, Shane Appell y Zach Newbould coincidieron en la vida con una sola intención: crear magia a través de Midnight Til Morning (MTM). Los integrantes de esta nueva agrupación, que promete cambiar el panorama musical actual, se conocieron en el reality show de Netflix Building the Band, conducido por AJ McLean y con Liam Payne como jurado.

Tras quedar en cuarto lugar de la competencia, las oportunidades surgieron: firmaron con el sello Chugg Music y en agosto lanzaron sus primeros sencillos, Bye y Ghost of Us. Su carisma, talento y sonido fresco los llevaron a conectar rápidamente con la audiencia, consolidando en poco tiempo una sólida base de fans en distintas partes del mundo.

Por ello, están por emprender una gira mundial con fechas en Estados Unidos, Canadá y Australia. Una de sus primeras presentaciones en vivo será el 20 de noviembre en el Liberty Hall de Sídney.

Es así como Publimetro conversó con Midnight Til Morning sobre sus recientes éxitos, los detalles detrás de sus primeros sencillos, su gira mundial y su paso por Building the Band.

Bye, más que una canción, un sentimiento

Bye es básicamente una canción sobre no querer soltar a alguien, sobre aferrarte a un momento que no quieres que termine”, explicó Conor. “Todos hemos vivido eso alguna vez: no querer dejar ir a una persona querida, a tu perro, a una pareja o a un amigo. Teníamos eso en mente cuando la escribimos y grabamos, y siento que se transmite muy bien esa sensación de no querer decir adiós y querer quedarte ahí para siempre”.

Para este tema, MTM colaboró en la escritura y producción con artistas de la talla de Benson Boone, JT Daly, Amy Allen y Elie Rizk. “Fue una locura. Soy fan de todos los que estuvieron involucrados en la canción, y para nosotros fue súper valioso poder trabajar con ellos en nuestro primer sencillo. Nos dieron la libertad de reimaginarla, cambiar la producción y hasta compusimos el puente. La experiencia fue increíble y siempre vamos a agradecerles la confianza que tuvieron en nosotros”, afirmó Mason.

La química entre ellos también fue clave para lograr acuerdos en su proceso creativo, como relató Zach: “Todo nos salió muy natural, y eso nos sorprendió. Pensábamos que iba a ser complicado definir quién cantaba qué o quién escribía qué. Pero desde el primer día en el estudio sentimos que cada uno tenía claro cuál era su lugar”.

Building the Band los convirtió en hermanos

A pesar de sus diferentes nacionalidades, estilos y formas de vida, los lazos entre ellos se forjaron de inmediato, dando paso a una amistad que evolucionó hasta convertirse en hermandad. “Algo clave es que construimos la banda a partir de nuestra música y no de la apariencia. Eso creó una conexión muy fuerte entre nosotros incluso antes de conocernos en persona. Ya sabíamos que teníamos cosas en común y cuando empezamos a vivir juntos se multiplicó por diez. Pasamos momentos buenos y malos, pero al final construimos algo muy sólido, como hermanos”, destacó Shane.

Conor coincidió: “Sin ese programa, no seríamos tan fuertes como lo somos ahora. Nos dio algo especial, nos unió con todas las subidas y bajadas, y formó un vínculo genuino entre nosotros, incluso antes de vernos cara a cara”.

Para Mason, hubo un momento específico que confirmó el potencial de MTM: “Para mí, el primer momento mágico fue cuando cantamos Higher Power. Se nota en el show, porque nuestras caras lo dicen todo. Fue como: ‘ok, esto es especial’”. Conor lo respaldó: “Exacto, y creo que ese fue el punto en el que los demás también lo vieron: familiares, amigos, el público… todos dijeron ‘ustedes realmente son una banda’. Y nosotros sentimos lo mismo”.

Durante su recorrido, el cuarteto enfrentó diversos retos, pero los superaron gracias al trabajo en equipo. Así lo narró Conor: “Al principio yo estaba un poco distraído en el show y los chicos tuvieron que aterrizarme. Fue un obstáculo, pero lo superamos rápido y con madurez. Eso nos hizo más fuertes”.

Mantener su autenticidad también fue un desafío, pero a la vez su mayor fortaleza. “Tuvimos el reto de mantenernos fieles a nosotros mismos. No queríamos encajar en una caja o hacer cosas que no iban con nosotros, como bailar coreografías forzadas. Preferimos tocar instrumentos y ser auténticos. Eso nos dio seguridad y carácter”.

Estar frente a cámaras amplifica todo. Sabes que millones pueden ver lo que digas, así que piensas dos veces cada palabra. Eso cambia mucho las dinámicas”, agregó Zach.

Mason recordó con cariño la mentoría de Liam Payne, a quien rinden homenaje tras su fallecimiento en octubre de 2024: “Crecimos siendo fans de One Direction y, en lo personal, Liam era un héroe para mí. Colaborar con él fue un honor enorme. Pasar tiempo con él fue un regalo: siempre nos dio consejos, apoyo y tenía una visión muy clara de lo que podíamos lograr. Lo extrañamos y solo esperamos estar haciéndolo sentir orgulloso con lo que hacemos ahora”.

Midnight Til Morning reconoce el amor internacional como su motor

Con una gira mundial en puerta, los integrantes de MTM destacan el amor de sus fanáticos alrededor del mundo. “Es increíble que nuestra música sea escuchada en distintos países. Queremos escribir canciones que, incluso si alguien no habla inglés, pueda cantar o tararear en un estadio. Ese es nuestro objetivo”, reveló Shane.

Conor subrayó el cariño que reciben de México y sus ansias por visitar el país: “El amor desde México es muy fuerte. Nos escriben miles de mensajes todos los días y ya morimos de ganas de ir”.

“Lo que buscamos es conectar con la gente. Ver que eso pasa a nivel internacional es lo más increíble del mundo. Nunca pensé que tendría fans fuera de Australia, y ahora es algo global”, expresó Mason. Zach lo secundó: “Exacto, esa conexión internacional es lo más sorprendente”.

Shane se mostró emocionado por demostrar al público su evolución en sus próximos conciertos: “Hemos trabajado muchísimo en el estudio y practicando juntos. Estoy emocionado de que la gente pueda escuchar cuánto hemos crecido y cómo sonamos ahora como banda”.

Para concluir, Conor subrayó que más allá de la música, su objetivo es que Midnight Til Morning sea un espacio seguro para sus fans: “Siempre decimos que lo más importante es sentirte cómodo en tu propia piel. Somos muy distintos entre nosotros y queremos que nuestros fans sepan que eso está bien, que ser individual y auténtico es algo increíble. Queremos que nuestra música y nuestros shows sean un refugio para quienes estén pasando momentos difíciles. Y nos encanta ver cómo los fans están creando amistades enormes dentro de esta comunidad”.





Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas