Saturday, September 6, 2025
No menu items!
HomeDeportesOnce mujeres lideran cuarta cohorte del Programa internacional para la gestión del...

Once mujeres lideran cuarta cohorte del Programa internacional para la gestión del Deporte

El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) celebró la graduación de la cuarta cohorte del Programa Internacional para la Gestión del Deporte, desarrollado junto a la FIFA y el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES).

La ceremonia se distinguió por dos hitos: la participación mayoritaria de mujeres y la integración de estudiantes internacionales. De los 19 graduados, 11 fueron mujeres, marcando un paso firme hacia la inclusión y el liderazgo femenino en la gestión deportiva. Además, cinco estudiantes provenientes de la República Dominicana consolidaron el carácter regional del programa.

“Hoy es un día de júbilo para estos estudiantes que culminan seis meses de esfuerzo y dedicación. Presentaron proyectos finales de gran calidad, con un enfoque inclusivo que nos conmovió profundamente”, expresó el profesor David F. Muñoz González, decano asociado del Colegio de Administración de Empresas y director del programa CIES en el RUM.

Muñoz resaltó con orgullo el avance femenino en esta edición: “Las féminas dominan el grupo, con 11 mujeres graduadas. Eso refleja cómo el programa está abriendo espacios para el liderazgo femenino en la gestión deportiva”.

El licenciado Francisco Rubio Sánchez, coordinador científico para Latinoamérica del CIES, también celebró la diversidad del grupo.“Es un honor contar con universidades como la de Puerto Rico. Este programa joven ha demostrado una trayectoria sólida, con alumnos diversos y proyectos que reflejan sensibilidad social y profesionalismo”, señaló.

De manera especial, destacó el rol de las mujeres en esta cohorte:“Me llamó mucho la atención, en sentido positivo, que esta cohorte tuviera una mayoría de mujeres, perfectamente integradas y liderando en muchos casos los proyectos. Eso tiene que llegar para quedarse”.

Rubio recordó que la gestión deportiva trasciende el alto rendimiento.“Desde el pequeño barrio hasta los Juegos Olímpicos, la gestión deportiva debe estar presente. Formar a jóvenes y profesionales en este campo es una maravilla, y eso es lo que buscamos desde el CIES”, afirmó.

El grupo de graduados incluyó a la voleibolista profesional Ariana Enid Pagán Muñoz, jugadora de las Atenienses de Manatí en la Liga de Voleibol Superior Femenino, quien compartió lo que significó para ella la experiencia.“Me siento privilegiada de haber sido parte de esta certificación. Aprendí muchísimo, crecí profesional y personalmente. El módulo de comunicaciones fue mi favorito, me ayudó a salir de mi zona de confort y ganar confianza. Estoy emocionada por las oportunidades que puedan venir en el futuro y estoy lista para lo que venga, con el favor de Dios”, expresó.

Por su parte, el dominicano Leonardo Rafael Estévez Polanco, presidente de la Asociación de Ajedrez de Santiago, describió la formación como transformadora.“Este programa cambia la visión de cómo se promueve y gerencia el deporte. Ahora podemos trabajar para que sea sostenible, atractivo y profesional. Es una formación integral que atiende todos los aspectos necesarios, desde la organización hasta el mercadeo”.

La actividad también contó con el respaldo institucional del rector del RUM, doctor Agustín Rullán Toro, quien destacó la importancia de este esfuerzo académico.“Nos llena de orgullo ver cómo se fortalece la gestión deportiva en Puerto Rico y en la región”, expresó.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas