Sunday, September 7, 2025
No menu items!
HomeSalud“De aquí, nadie me saca”: enaltecen a médicos que se quedaron o...

“De aquí, nadie me saca”: enaltecen a médicos que se quedaron o regresaron a practicar en Puerto Rico

En un contexto donde muchos profesionales optan por ejercer en el exterior ante oportunidades más lucrativas y las dificultades del sistema de salud local, el foro “El Honor de Quedarse” buscó celebrar a quienes eligieron aportar su conocimiento y compromiso en Puerto Rico.

Lee también: JSF sugiere atender falta de médicos por brecha de especialistas, no por igual

La neuróloga pediátrica Alexandra Santana, la ginecóloga oncóloga Nicole Lugo, los hematólogos oncólogos Mariola Vázquez y Carlos Bachier, la radióloga Andrea Saldaña, el cardiólogo Alex Morales, el neurólogo Héctor Alonso y el urólogo José A. Saavedra Belaunde representaron a los médicos que han decidido quedarse o regresar a la isla para ejercer su vocación.

La iniciativa de Public Health Latam (PHLatam), junto al Hospital Auxilio Mutuo, abrió además un espacio de reflexión y diálogo sobre la importancia de retener talento médico en Puerto Rico.

Tres de estos galenos comentaron cómo llegaron a la decisión de permanecer en Puerto Rico. Bachier, por ejemplo, contó que laboró en Estados Unidos por casi 30 años, pero regresó por los pacientes, su familia y amistades. “[Regresé] para aportar todo lo que aprendí durante esos años a nuestra isla y a nuestros pacientes”, dijo.

Alonso, por su parte, narró lo sencillo que fue, para él, tomar la decisión de mantenerse radicado en el archipiélago. “Quiero ser parte de la onda del cambio que demuestra que aquí sí hay buenas oportunidades. Tengo la dicha de estar en una de las especialidades que hace mucha falta en la isla. De aquí, nadie me saca”, planteó.

Desde un punto de vista técnico, Saavedra Belaunde dijo que se quedó porque la isla se merece “tratamientos de primera categoría, de vanguardia”.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF), en su Estudio sobre la fuerza laboral médica de Puerto Rico, resumió cuatro puntos para atender las brechas por especialistas y asegurar mayor retención de médicos: aumentar las residencias médicas de mayor necesidad; fortalecer el acceso a telemedicina; introducir otros programas de incentivos, y cimentar centros de excelencia para que implementen programas piloto.

El foro “El Honor de Quedarse” contó con la participación de voces influyentes de la medicina, como el doctor Fernando Cabanillas, director del Centro de Cáncer del Hospital Auxilio Mutuo; la doctora Yolanda Figueroa, presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología; el doctor Joel López, presidente de la Asociación de Hematología y Oncología Médica de Puerto Rico; el doctor Alexis Cruz Chacón, director del Programa de Trasplante de Médula Ósea en el Hospital Auxilio Mutuo; la doctora Sofía Marcano, cirujana en cirugía mínimamente invasiva y robótica.

También participaron los doctores Vázquez, también especialista en trasplante de médula ósea, y Morales, quien labora en Auxilio Mutuo San Pablo.

Junto a ellos, participaron médicos de diversas especialidades, representantes de sociedades médicas, profesionales de enfermería y, de manera significativa, representantes del Senado y de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, quienes destacaron la importancia de apoyar este tipo de esfuerzos e impulsar iniciativas que fortalezcan la permanencia de talento médico en el país.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas