Sunday, September 7, 2025
No menu items!
HomeDeportesUniversidad Ana G. Méndes enfocada para revalidar en el voleibol

Universidad Ana G. Méndes enfocada para revalidar en el voleibol

El pito sonará en el deporte de la malla alta desde mañana, lunes, en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

El voleibol es la segunda disciplina que estará activa en el año académico 2025-26 con la participación de todas las universidades (17) en la rama femenina, mientras que en la rama masculina serán 13 los equipos que defenderán los colores de sus instituciones académicas.

Por lo que, las Taínas y los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) ya están listos para dejarlo todo en la cancha y defender su campeonato unificado, que lograron por primera vez desde que se unieron los recintos de la UAGM en el 2018-19.

Taínas: nuevos rostros, pero mismas metas

Las Taínas saldrán a la cancha esta temporada a defender su campeonato; sin embargo, en esta ocasión con nuevas caras.

Para esta campaña no contarán con cuatro jugadoras del núcleo responsable de quedar campeonas de forma invicta la temporada pasada con un récord perfecto de 15-0, que también fueron las piezas principales para lograr los campeonatos de las últimas cuatro ediciones. Ellas fueron: Valeria Flores, Adriana Rodríguez, Minelis Sánchez y Keishlian Rivera.

“En términos de béisbol se me fue mi primer, segundo, tercer y cuarto bate”, comentó el dirigente de las Taínas, Juan Carlos Núñez, sobre las bajas de su equipo.

El sexteto de la UAGM espera tener una plantilla equilibrada entre la juventud y la veteranía. Las Taínas añadieron a su roster cinco jugadoras nuevas en la temporada muerta y esperan que puedan complementar a las jugadoras que repiten.

Núñez dejó claro que ahora la responsabilidad recae en las jugadoras de tercer año. Sus equipos anteriores se caracterizaban por contar con múltiples líderes, darlo todo en la cancha y asumir que perder no formaba parte de su ADN.

“Para mí es importante que las jugadoras que ya llevan años en el equipo les pasen esa mentalidad a las nuevas integrantes”, añadió el experimentado dirigente y múltiple campeón en la LAI.

El equipo taíno, a través de su dirigente, ha dejado claro que no trabaja para algo menos que no sea el campeonato, aunque este año se enfrenta a nuevos retos.

Núñez explicó que esta temporada será muy pareja y competitiva, ya que todos los equipos han hecho buenos reclutamientos; sin embargo, reconoce que los recintos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Arecibo, Mayagüez, Río Piedras y la Universidad del Sagrado Corazón (USC) serán sus principales rivales en la competencia por la gloria máxima.

El sexteto de la UAGM lleva 11 campeonatos bajo la dirección de Juan Carlos Núñez a partir de 2009. Por otro lado, desde 2011, la UAGM y las Juanas de la UPR de Mayagüez son las instituciones con mayor cantidad de campeonatos en la rama femenina. Las Juanas con tres coronas y las Taínas con 11, de estos últimos cinco corridos.

Taínos: la plantilla cambia, la estrategia no

En la rama masculina, los Taínos comenzaronsus entrenamientos desde mediados de febrero. Desde mediados de julio y agosto llevan practicando de seis a cinco ocasiones ala semana.

El dirigente del equipo, Efráin Rivera, reconoció que tuvo unas bajas significativas, pero que para esta edición cuentan con las esquinas, el primer año Gustavo Pérez y el capitán Kenneth López, y los centrales, Sebastián Santiago y Yerial Betancourt, para contrarrestar las bajas en el sexteto.

“Siempre he dicho que dirigir grupos de universidad es algo bien cambiante, todos los años es uno diferente, pero hemos trabajado con los muchachos para crear un nuevo sentido de pertenencia”, dijo Rivera sobre los cambios de roster para este nuevo año del voleibol universitario.

“Es importante que el equipo replique algunos de los comportamientos del año anterior si desea repetir los mismos resultados. Mi grupo se distinguió por su paciencia y por el manejo de las emociones en los partidos importantes”, añadió el dirigente taíno.

Los Taínos buscarán revalidar como el equipo que lo gane todo esta temporada, pero saben de antemano que no será tarea fácil. Para levantar el trofeo por segundo año consecutivo, tendrán que vencer a grandes rivales como los Gallitos de la UPR Río Piedras, Delfinesde la USC y los Tarzanes de la UPR de Mayagüez.

Acción del primer día

La jornada inaugural de estelunes tienen en cancha los siguientes partidos:

Ambas ramas

Politécnica versus Católica

(f) 6:30 p.m. | (m) 8:00 p.m.

Católica, Ponce

UAGM vs. UPR de Arecibo

(f) 6:30 p.m. | (m) 8:00 p.m.

UPR de Arecibo

UPR Carolina vs. UCB

(f) 6:30 p.m. | (m) 8:00 p.m.

UCB, Bayamón

Femenino

Caribbean vs. UPR de Aguadilla

7:00 p.m.

Coliseo Luis Aymat, San Sebastián

UIPR vs UPR de Humacao

7:00 p.m.

UPR de Humacao

Sistema de juego

El sistema de juego será todos contra todos en la temporada regular. Para la postemporada clasificarán los mejores 10 equipos en la tabla de posiciones, para jugar el formato de “play-in” donde el décimo lugar jugará contra el séptimo lugar para el séptimo puesto, y el noveno puesto retará al octavo puesto para el octavo lugar, organizándose por mejor récord entre los ganadores de esos dos juegos.

Las series las ganará el primer equipo que gane dos partidos de un máximo de tres hasta la final. Solo se jugará un partido por el tercer lugar.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas