Luego de semanas donde muchos se preguntaban si el exponente urbano Raúl Alejandro Ocasio Ruiz, mejor conocido como Rauw Alejandro participaría de la residencia de conciertos “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny, este finalmente llegó el domingo.
Lee también: Residencia de Bad Bunny: Rauw Alejandro llegó a la función 27
Para despejar las dudas sobre una posible rivalidad entre ambos exponentes que al momento se encuentran en el mejor momento de sus respectivas carreras, Rauw expresó en sus redes sociales que hay espacio para que ambos brillen.
“Esto no se trata de quién brilla más, sino de cómo juntos con nuestro arte —cada quien desde su esquina— seguimos abriendo caminos para nuestra gente, como lo hicieron los pioneros antes que nosotros.” Benito y Raul para siempre”, fue lo que escribió Rauw Alejandro en su cuenta de X (antes Twitter).
El domingo, día en que se dan los mejores invitados de la residencia de Bad Bunny, finalmente llegó Rauw Alejandro para acompañar al anfitrión del evento en la “casita”. Ambos interpretaron temas como “Qué pasaría”, que forma parte del álbum “Cosa nuestra” del carolinense.
No es la primera vez que ambos se presentan juntos en tarima este año, ya que en noviembre del 2024, Bad Bunny se dio cita al concierto gratuito que Rauw Alejandro realizó en el Viejo San Juan.
Rauw Alejandro viene de ser reconocido con el Premio a la Herencia Hispana 2025 en la categoría Visión que se entregó el pasado viernes en Washington D.C.
Los Premios a la Herencia Hispana (HHAs) fueron establecidos por la Casa Blanca en 1988 para conmemorar la creación del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos y cuentan con el apoyo de más de 40 instituciones nacionales que trabajan en favor de la comunidad latina. Los HHAs reconocen los logros, la visión y el orgullo cultural de latinas y latinos.
“Como artista en constante movimiento, Rauw Alejandro representa la esencia del Premio Visión: audaz en su creatividad, con una visión global y auténtica en cada paso que da”, expresó Antonio Tijerino, presidente y CEO de la Fundación Herencia Hispana (HHF, por sus siglas en inglés). “Su trabajo no solo es música, es un movimiento que reafirma lo que los artistas latinos significan para el mundo”, añadió.
Esto no se trata de quién brilla más, sino de cómo juntos con nuestro arte —cada quien desde su esquina— seguimos abriendo caminos para nuestra gente, como lo hicieron los pioneros antes que nosotros.”
Benito y Raul para siempre. 🇵🇷 pic.twitter.com/7l3w9gDnGD
— RAÚL (@rauwalejandro) September 8, 2025