Thursday, September 11, 2025
No menu items!
HomeLocalesOPPEA aclara cierre de centros y señala supuestos incumplimientos de “Esperanza para...

OPPEA aclara cierre de centros y señala supuestos incumplimientos de “Esperanza para la Vejez”

La Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada (OPPEA) aclaró este jueves que el cierre de los “Centros Cecilia Orta”, en Carolina, y de los programas “ESPAVE” en Mayagüez, Ponce y San Germán responde a presuntos incumplimientos de la entidad “Esperanza para la Vejez” en el manejo de fondos públicos, y no a una decisión arbitraria de la agencia.

Lee también | Familias boricuas en la diáspora luchan por servicios para sus hijos con diversidad funcional

Según informó la OPPEA en declaraciones escritas, la organización no adscrita a la agencia gubernamental, incurrió en alegadas deficiencias como uso de fondos vencidos, mal manejo presupuestario y falta de participación activa de adultos mayores en sus programas.

“Nuestra Oficina no tiene responsabilidad sobre sus operaciones; únicamente se le asignan fondos federales y estatales bajo estrictos requisitos de cumplimiento”, aseguraron.

Asimismo, afirmaron que las irregularidades fueron notificadas previamente a su dirección, sin que se corrigieran a tiempo.

“El pasado 5 de septiembre de 2025, la OPPEA recibió una carta— con fecha del 5 de agosto de 2025— dirigida a la procuradora, Dra. Yolanda Varela Rosa, y a la Administradora, Sra. Marie Marrero García, en la que se informaba sobre la situación presupuestaria de las Regiones I y II para el año fiscal 2024-2025, así como la determinación de cierre de programas y servicios. Previo a ello, en reuniones con la dirección de ´Esperanza para la Vejez´ y su equipo de trabajo, se notificaron los hallazgos de incumplimiento que debían ser corregidos para garantizar la continuidad de envío de fondos, sin que se lograra atender lo requerido”, explicaron.

El organismo recalcó que los desembolsos se realizan únicamente con base en gastos documentados y verificados mediante monitorias.

“Actualmente, se encuentran bajo revisión fondos por una suma sustancial debido a incumplimientos de procesos, los cuales serán atendidos conforme a la normativa aplicable”, agregaron.

En contraste con las declaraciones públicas de su directora, Zoraida Vega, en Telenoticias (Telemundo), la Procuraduría afirmó que el 14 de agosto de 2025 la propia organización sometió propuestas para dar continuidad a los centros de Ponce y San Germán, lo que aseveran, demuestra que no contemplaban un cierre inminente en ese momento.

“Esta incongruencia entre lo sometido a la OPPEA y lo manifestado en los medios de comunicación confirma la falta de certeza en las declaraciones de su dirección”, declararon.

La OPPEA aseguró que ningún adulto mayor quedará desprovisto de servicios, pues ya se coordinó con alcaldes de los municipios afectados la reubicación de los participantes en centros alternos.

Mientras, el cierre de los centros en Carolina y Mayagüez se llevará a cabo de manera ordenada, con apoyo de la División Programática.

Finalmente, advirtió que “Esperanza para la Vejez” deberá devolver los fondos adeudados conforme a los hallazgos señalados.

“La entidad se encuentra en incumplimiento y, por lo tanto, se reitera bajo este comunicado que la dirección de ´Esperanza para la Vejez´ deberá cumplir con su parte y proceder con la devolución de los fondos adeudados a la agencia“, enfatizaron.



Source link

RELATED ARTICLES

Noticias mas leidas